Google Ads

¿COMO PREPARAR UNA DELICIOSA LECHONA TOLIMENSE?

 


Tiempo de preparación: 10 horas | Raciones: 50

 

Calculando las cantidades para servir 50 porciones, se debe conseguir una lechona virgen o un lechón castrado que no pase de un año y que pese mínimo dos arrobas (25 kg vivo). Se desangra al matarlo, colgándolo, y se guarda la sangre para las morcillas. Después de removidas las vísceras se procede a sacar las carnes y los huesos dejando cuidadosamente una capa uniforme de 1 centímetro de grosor del tocino pegado al cuero. Se sala generosamente por dentro (esto es importante para que se tueste el cuero y coja un color dorado).

 

RELLENO

INGREDIENTES:

· Toda la carne y los huesos se pican juntos en trozos pequeños con un hacha, asegurándose de no separar la carne de los huesos de las costillas.

 

GUISO

INGREDIENTES:

· 4 tazas de manteca de cerdo

· 1 atado de cebolla larga (sin la punta verde) picada fina

· 3 libras (1½ kg) de arvejas secas, remojadas y cocidas, que queden blandas

· 3 libras (1 ½ kg) de papas de año, peladas y picadas crudas

· 2 libras (1 kg) de arroz blanco

cocinado (el uso de más o menos arroz es a gusto personal. Si no se usa se debe remplazar por arveja).

 

ADOBO

INGREDIENTES:

· Sal, pimienta y cominos a gusto (preferible que quede fuerte)

· ½ libra (250 gr) de ajo, molido

· 2 atados de cebolla larga

· 1 taza de agua.

 

PREPARACION:

Se revuelven estos ingredientes y se mezclan con la carne. Se compran 10 libras (5 kg) de carne pulpa de cerdo adicional, que se adelgaza y se aliña con el mismo adobo. Se dejan reposar las carnes para que absorban el sabor del adobo. Se fríe la cebolla en la manteca y se revuelve con el arroz, las arvejas y las papas.

Se pone el cuero bocarriba y se comienza a rellenar con una capa gruesa de la carne y el hueso del propio lechón, otra capa de guiso, otra con la carne adicional y por último otra del guiso. Se cose con piola en punto de cruz, asegurándose de que quede algo de guiso cerca de la costura. Se voltea y se pone en una vasija lo suficientemente grande, con huecos, para facilitar el escape de grasa que cae en otro recipiente situado abajo, que la recibe. Es aconsejable usar horno de barro y ladrillo y mantenerlo 8 horas al calor máximo y luego 2 horas a calor mediano. Si se usa horno eléctrico o de gas se debe poner a 400°, por 3 horas, y a 200°, por 2 horas. Se baña el cuero con naranja agria antes de meterlo al horno, y se repite durante la cocción, o se puede rociar con agua fría (florear) para que tueste mejor.



¿Y EL POSTRE QUE?



PULSANDO AQUÍ PODRÁS ADQUIRIR EL ESPECTACULAR LIBRO DE RECETAS DE FRUTOS DEL BOSQUE:

http://www.frutosenelbosque.com/shop


SEGURO TE ENCANTARÁ

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Por favor, escriba aquí sus comentarios

Gracias por su visita.

EnPazyArmonia