Podemos
tener básicamente muchos prejuicios y barreras a la hora de entablar una
relación de pareja, generalmente las ideas falsas sobre el amor son el primer
obstáculo para que crezca una relación de pareja y prevalezca a lo largo del
tiempo. Es necesario que aprendamos a eliminar estas ideas falsas sobre el amor
lo antes posible para que nuestra vida en pareja sea lo más plena posible, sin
fantasmas ni espejismos de por medio.
Definir
el amor es muy complicado. Podemos, en cambio, otorgarle ciertas
propiedades que llegarían a definirlo. Los pilares que componen una relación de
pareja duradera y madura, se basan en la confianza, el respeto y el deseo. Sin
embargo, algunas personas creen que es el propio amor lo que hace funcionar a
la pareja.
El amor no nos sucede porqué si, el amor, aunque parezca
increíble, se aprende y se debe aprender.
A
continuación puedes contemplar la siguientes cuatro reflexiones que nos
aproximan un poco más a entender de que hablamos al hablar de amor.
1.
El amor es la base de la pareja
Ésta es la primera idea falsa: el amor es la base sobre
la que se sustenta la pareja. Como si el simple concepto de amor, en muchas
ocasiones idealizado y difícilmente descifrable, fuese la clave. Lo que define
a una buena relación es, además de los tres componentes mencionados antes, una
buena comunicación, un buen sistema de refuerzos entre ambos, el respeto, la
confianza y una buena forma de resolver problemas conjuntamente. Éstos y otros
muchos factores son el verdadero amor.
2.
El amor es impredecible
El amor es espontáneo, inesperado, fortuito,
impredecible: no puedes controlar de quién te enamoras. ¿Dónde está escrito
eso? La espontaneidad en el amor no es del todo cierta: requiere predisposición
por parte de la persona. El amor no es algo mágico que sucede sin más, sin que
podamos hacer nada por evitarlo. Cada persona elige de quien se enamora porque,
para que en esa relación exista el amor, debe haber todos esos componentes que
no surgen misteriosamente, sino que hay que trabajarlos y conseguirlos.
3.
El amor no se “apaga”
Otra idea falsa relacionada con que el amor es algo
impredecible es la siguiente: El amor, como aparece sin que podamos
controlarlo, también puede desaparecer sin que podamos solucionarlo. Ésta es
una creencia que tiene mucho que ver con la idea de que el amor significa
enamoramiento. El enamoramiento no es más que una fase del amor. Si creemos que
esas emociones y sentimientos que se viven al inicio de la relación son los que
siempre mandarán en la pareja, estamos muy equivocados. El amor se va
transformando, cambia, y hay que adaptarse a eso: si no, estamos perdidos.
4.
El amor supera todo
Y la última idea falsa: el amor lo puede todo. Quizá
“todo” sea generalizar en exceso. El amor puede con casi todo, pero no con
todo. Básicamente puede con las cosas que decidan juntos en pareja, según lo
que hayas aprendido a lo largo de toda la relación (y lo aprendido cada uno por
su cuenta). Puede ser que uno de los dos sea capaz de superar una dificultad
que el otro no; por eso es tan importante la comunicación y la negociación en
momentos de conflictos. Por tanto, únicamente con el amor no es suficiente.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Por favor, escriba aquí sus comentarios