Personas
problematicas
A
lo largo de nuestra vida vamos a tener que convivir, queramos o no, con
personas problemáticas.
¿A qué llamamos personas problemáticas?
Existen muchos tipos de personas
problemáticas. Este tipo de personas pueden ser envidiosas, negativas, falsas,
manipuladoras, descalificadoras, etc. Se trata de individuos dañinos que
tienden a complicarnos la existencia y que pretenden influir en nuestras
decisiones y comportamiento.
“El arte de vivir, se compone en
un 90% en la capacidad de convivir con personas que no puedes soportar”
(Samuel Goldwin)
Podemos
hacer una síntesis de cuales son las características de estas personas que
viven entre nosotros, básicamente,
para complicarnos la vida: son personas que sólo saben hablar de sus logros, no
saben escuchar, desalientan cualquier proyecto o ilusión que les comentas, se
enojan y gritan con frecuencia, te intimidan y coartan tus sueños, son
inflexibles, te culpan de sus problemas, siempre quieren tener razón,
menosprecian tus ideas, etc. Ante esta clase de actitudes tendemos a ser
cautelosos, vivimos la interacción con ellos incluso con cierto miedo y
sentimos alivio cuando desaparecen.
“Los seres más mediocres pueden ser
grandes sólo por lo que destruyen” (André Maurois)
No vamos a tratar aquí de analizar por
qué estas personas se comportan así, pero podemos afirmar, que su manera de ser
está reflejando, la mayoría de las veces, un mundo interior con problemas (frustración, baja
autoestima, envidia, celos, inseguridad, resentimiento, etc) a los que sin duda
deberían poner solución.
“…mala gente que camina y va
apestando la tierra…” (Antonio Machado)
El
comportamiento de toda esta gente que nos causa problemas y malestar resulta muy difícil de soportar
y nos genera, muchas veces, malestar psicológico. Es preciso
protegernos, establecer
ciertos límites en la relación con estas personas para poder
“sobrevivir”. Evidentemente no
vamos a poder cambiar a estos individuos, pero sí podemos cambiar nuestras actitudes y
comportamientos hacia ellos.
¿Cómo
ponemos límites sin hacer daño, pero sobre todo, sin lastimarnos a nosotros
mismos?
1. Potencia tu autoestima
Es
tu mejor “arma”. No
dependas de las valoraciones que hacen de ti los demás. Confía plenamente en tus
capacidades y comportamientos. Lo que tú piensas sobre ti debe ser más importante que la
opinión que tienen los demás. La necesidad de aprobación ajena puede llegar a ser un problema.
Debes creer en tu
potencial. Recuerda
que la única persona que puede “limitar” lo que eres capaz de hacer, eres tú
mismo.
2. Intenta rodearte de las personas que
te quieren de verdad.
Evita a las personas problemáticas. Parece obvio, pero
muchas veces no nos atrevemos a cortar con ciertas relaciones que no nos aportan
nada o que sólo nos aportan aspectos negativos. No dediques tu tiempo a las personas que no merezcan la
pena. Intenta rodearte de personas que te alienten y motiven para
conseguir tus metas y sueños
3. Potencia tu asertividad.
La
asertividad es una habilidad social que consiste en aprender a defender tus decisiones ante otros.
Debemos ser capaces de
decir “NO”, de
hacer valer nuestros derechos de una forma correcta y con habilidad social.
4. No quieras cambiar a nadie, sólo cambia
quien decide cambiar
Debemos realizar cambios en nuestra
conducta,
encaminados a interaccionar de la forma más productiva posible con toda esa
gente problemática. No te
detengas a evaluar ni a intentar entenderlos, no merece la pena.
5. Tómate sus críticas y
comportamientos inadecuados utilizando el humor
El
sentido del humor te servirá para desdramatizar la situación y desarmará a
quien intente hacerte daño.
Para
terminar, una frase que a mí me parece muy acertada con relación a toda esa
gente problemática, y que debe servir como recurso definitivo…
“Perdonar es no tener demasiado en
cuenta las limitaciones y defectos del otro, no tomarlas demasiado en serio,
sino quitarles importancia, con buen humor, diciendo: ¡sé que tú no eres así!” (Robert Spaemann )
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Por favor, escriba aquí sus comentarios