“No tengo una propuesta
para esta Navidad, pero tengo una respuesta: generar en mi corazón todo el amor que pueda, y
entregarlo sin mirar a quién”.
Nerio David, cantautor “Lo más importante que tiene una
persona en su vida es su familia.
Es entregarse a ella.
La felicidad son momentos contados, son cortos y hay que aferrarse a esos momentos”.
María Fernanda Restrepo,
cineasta “Mi propuesta sería aplicar
esos buenos deseos e intenciones en lo inmediato, aquí y ahora.
Ser amable con quien tienes a lado, con quien te topas en el parqueo o cuando pides
asistencia en un almacén”.
Jaime Tamariz, director
teatral “Pensar en un solo
proyecto de nación.
Ceder la posición individualista
para vivir en armonía”
Jefferson Pérez, campeón olímpico “La Navidad es una fiesta mística, debemos celebrar la llegada de Jesucristo a la Tierra de una forma humilde, igual a como él vino al mundo.
Mi aporte a este ambiente
de unión es desechar el consumismo que se genera en estas fechas”.
Luis Miranda, pintor “Para que este mundo sea mejor
las personas deben acabar con lo poco tolerante que pueden llegar a ser.
Más que un cambio, lo importante es una evolución
para bien”.
Francisco Pinoargotti,
showman “Con un gobierno estabilizado que tenga el mismo sentimiento que tengo yo para mi
Patria, se pueden alcanzar la paz, el amor y la unión.
Necesitamos un país sin egoísmo ni regionalismo”.
Carlos Rubira Infante,
compositor y cantante “El
verdadero sentido de esta fecha está en dar amor a quienes más lo necesitan, no
solo en lo material sino
en un abrazo en el cual le entreguemos todo el cariño”.
Michelle Cordero, cantante
“No sea el foquito infame que, dañado e ilocalizable, impide que la guirnalda
de mil luces se encienda.
Amor, paz y armonía no son estados pasivos, dé la luz que
le corresponde.
¡Es una guirnalda bellísima!”.
Carolina Andrade,
escritora “Lo que le hace
falta a la humanidad es tolerancia y para eso debo empezar siéndolo yo mismo,
para luego que la práctica sea en los demás.
Muchas veces me enjuicio
mucho y también lo hago con los otros y eso no es bueno”.
Bernardo Menéndez, actor “Hay que perdonarse uno mismo y
no guardar rencores o sentimientos negativos innecesarios.
Valorar a nuestro entorno, nuestra familia para que todos
puedan estar unidos”.
Danilo Parra, cantante “Se deben rescatar los valores
familiares y compartir en familia.
Para que el amor, la paz y la unión surjan debe empezar
desde uno mismo.
Hay que cumplir propuestas
que beneficien a los demás
y a nosotros, no desearlas, ni culpar a los demás de nuestras acciones”.
Jalal Dubois, presentador
de TV “Trataría de
contagiar alegría en lugar de malas caras y buscaría la manera de abrir brazos de amistad para
dejar a un lado el egoísmo”.
Prisca Bustamante, actriz “Propongo vivir con calma cada
minuto de nuestras vidas, así aprovecharemos los pequeños detalles que
se nos presentan, disfrutaremos
del amor y la amistad.
Bajando las revoluciones
de nuestro día a día, alcanzaremos
nuestra propia paz y la podremos proyectar a los demás”.
María Fernanda González,
reina de Guayaquil “Darle
un giro de 90 grados a este mundo es lo que propongo, pues está lleno de
violencia.
También los gobiernos deberían cambiar.
Y todos volver hacia quien
nos lo dio todo.
Solo Dios puede cambiar al ser humano.
Es urgente cambiar de mentalidad y ser más piadosos”.
Lucho Silva, “Todas las personas que queremos
tener paz debemos unirnos, porque la unión hace la fuerza.
Estando unidos se pueden
hacer cosas buenas y positivas.
Actúalmente cada quien tira agua para su molino y no
puede ser así.
Si estuviéramos unidos
para hacer el bien otro gallo cantaría”.
Patricia González,
cantante saxofonista “Disfrutar
las diferencias.
Ver el mundo con los ojos asombrados de los niños.
En época de mentiras
aceptar los riesgos que la libertad acarrea.
Desalojar los miedos y
aceptar ser libres.
Vivir reconociendo nuestra
profunda fraternidad con todo lo que existe.
Amar, morir.
Vivir”.
Nelsa Curbelo, negociadora
de conflictos “Amor sin
miedo, amar sin expectativa y siempre hay razones para celebrar.
Aprendamos del pasado para
alcanzar el futuro ideal y deseado”.
Tania Tinoco, periodista “Compartir es el secreto para la
paz y el amor.
Las personas que tienen
posibilidades deben ayudar a las que no las poseen, esa es una forma de
cambio”.
Mimo Cava, actor “Que la comúnicación esté
presente siempre en nuestras vidas.
Es la clave en todo sentido para tener paz en el hogar y
un buen desempeño en nuestras actividades cotidianas, como el trabajo.
Cuando hay paz hay unión, comprensión y amor”.
Fresia Saavedra, cantante “Procurar estar en familia.
Pienso que es un momento de estar tranquilo con uno
mismo, cantar villancicos, es decir, lograr una unión familiar.
Olvidarse, primordialmente, de todas las cosas negativas.
Alejar las malas vibras”.
Beatriz Gil, cantante “La gran equivocación navideña
consiste en pensar que todo sucede fuera de nosotros.
Hasta el amor se convierte en bien.
Nosotros consumimos todo
en realidad y todo sucede dentro del ser humano.
Allí están la paz, el amor, el perdón y la reconciliación
con Dios y con los seres humanos”.
Bernard Fougéres,
presentador de TV “Poner en práctica la frase: 'Amaos los unos a los otros', así, cuando el amor renazca
en cada uno de nuestros corazones, se acabarían las guerras, los odios, las
envidias y la hipocresía.
Entonces sí existiría un mundo mejor".
Azucena Mora, actriz.
“Que la palabra sea útilizada cada vez menos como arma
entre pares, cada vez menos de forma gratuita.
Que sirva para vestir las
ideas de construcción que un país como el nuestro necesita”.
Luis Carlos Mussó,
escritor
Jefferson Pérez, campeón olímpico “La Navidad es una fiesta mística, debemos celebrar la llegada de Jesucristo a la Tierra de una forma humilde, igual a como él vino al mundo.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Por favor, escriba aquí sus comentarios