El papa Francisco
denunció a los "ídolos pasajeros". "Hoy en día, todos un poco, y
también nuestros jóvenes, sienten la sugestión de tantos ídolos que se ponen en
el lugar de Dios y parecen dar esperanza: el dinero, el éxito, el poder, el placer".
"Con frecuencia
se abre camino en el corazón de muchos una sensación de soledad y vacío, y
lleva a la búsqueda de compensaciones, de estos ídolos pasajeros".
“Católicos alegres,
nunca tristes" "El cristiano
no puede ser pesimista. No tiene el aspecto de quien parece estar de luto
perpetuo"
Francisco, defensor
de una Iglesia cercana a los pobres, llamó asimismo a transmitir a los jóvenes
los valores que los hagan "artífices de una nación y de un mundo más
justo, solidario y fraterno".
Jorge Bergoglio
denunció la "exclusión" de "grandes masas de la población"
debido al neoliberalismo y a la globalización, el "juego de la
competitividad y la ley del más fuerte".
“La gente ya no practica la caridad pues ve a los pobres como problema
del gobierno. Para la iglesia ya no hay pobres que ayudar, los han empobrecido
permanentemente y son ahora propiedad de los políticos. Y algo que me irrita
profundamente, es la inhabilidad de los medios para observar el problema sin
analizar cuál es la causa. A la gente la empobrecen para que luego vote por
quienes los hundieron en la pobreza”.
"Les
voy a pedir un favor (...) recen por mí, recen por mí, lo necesito. Que Dios
los bendiga.
Ya vemos por qué
Jorge Bergoglio fue elegido como líder de una Iglesia con casi 1,500 millones
de seguidores.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Por favor, escriba aquí sus comentarios