Es
responsabilidad de los adultos criar almas benévolas
Ayudarles
a cruzar el mundo en la compasión, el amor y la bondad
Se
viven tiempos en los que la tecnología domina el tiempo de niños y adultos
Ahora
la crianza de los niños es un poco diferente en comparación con cuando no
existía el iPod, iPhone, pantallas, Internet y toda clase de dispositivos
electrónicos que nos consumen diariamente, que nos mantienen distraídos y
desconectados.
Dicen que tiempo pasado siempre fue mejor, pero es cierto
que “antes” los niños estaban jugando afuera: en la calle, en los jardines, sí,
a la intemperie fuera de sus casas
Estaban jugando y creando con su imaginación, creían e
inventaban el juego, no perseguían pokemones en una pantalla
Los
niños tenían “tiempos” que sincronizaban con la estación del año y con sus
actividades diarias: levantarse, desayunar, colegio, salir, comer, hacer tarea,
jugar afuera hasta que se fuera la luz, regresar casa, cenar, bañarse, leer
antes de dormir… o algo similar, y no existía nada que fomentara el
sentido de la inmediatez que tienen ahora que creen que todo puede resolverse a
la distancia o velocidad de un “click”.
Es
verdad que hoy se trata de un mundo nuevo y nos han hecho creer a los padres
que es nuestra obligación entretenerlos, pero ¿sabemos qué es lo que los niños
necesitan verdaderamente?
Un grupo de psicólogos de la Universidad de Harvard han
estudiado lo que hace que un niño se sienta bien esté bien equilibrado en estos tiempos de cambio y
comparten estos conceptos muy básicos sobre lo que hacen los padres que crían
niños “buenos”, que en realidad la traducción adecuada son niños “de bien”:
1
Toma tiempo con tus hijos.
Es una simple sugerencia pero puede ser todo un reto
Estamos pasando por tiempos difíciles cuando estamos las
24 horas pegados con la tecnología, con el excesivo bombardeo de una vida
ocupada
Los medios comunicación social – de información, correos
electrónicos, mensajes o llamadas, todo esto hace que nuestras relaciones estén
en crisis
Es difícil salir a la calle, es más fácil dar un juguete
o una consola Xbox a un niño para que estén calladitos.
Pasar
tiempo con los hijos significa hacer cosas con ellos, leer un libro, patear una
pelota, ir a caminar, o simplemente jugar un viejo juego de cartas
En otras palabras, esto significa interactuar con los hijos para crear memorias,
momentos y cosas que van a recordar porque los hijos van a olvidar todo lo que
les ha comprado
Ellos
solo quieren pasar tiempo de calidad con su familia.
2 Si
importa, dilo en voz alta.
De acuerdo con investigadores de Harvard, “Mientras que
la mayoría de los padres y cuidadores de niños dicen que el cuidado de sus
hijos es una de las principales prioridades, a menudo los niños no escuchan
este mensaje.”
Es
necesario pasar tiempo con los hijos para saber y entender lo que está
sucediendo en su vida
Maestros, entrenadores, tutores y otras personas que
cuidan a sus hijos son sus aliados
Entre todos pueden distinguir si hay un cambio en el
comportamiento
Permita
que su niño se sienta cómodo hablando con usted
Su hijo necesita saber que él es la máxima prioridad en
su vida
No es suficiente que se lo muestre al darle cosas, o
garantizar su seguridad o nutritiva
Los
niños necesitan reconocer palabras
Las
palabras son importantes y poderosas en la psique del ser humano.
3
Enseña a tu hijo cómo resolver problemas por muy insignificantes que sean.
Uno de los mayores regalos que puedes hacer por tus hijos
es enseñarles a analizar y resolver problemas
Deja que tus hijos decidan por sí mismos lo que quieren
No todo el tiempo podrás resolver sus problemas
Es
saludable hacerles experimentar la vida por su cuenta
El logro es importante y, dejando de lado lo que ellos
quieren, se les da la consciencia de la causa y del efecto.
¿Quieres ayudar a tu hijo a convertirse en un adulto
productivo? Seamos, entonces capaces de compartir sus problemas y de guiarlo a
tomar las mejores decisiones posibles
Es
difícil dar un paso atrás como padre y ver al hijo cometer un error
Pero, esto es parte del aprendizaje y la evolución de
nuestra humanidad.
Rick Weissbourd, que dirigió el estudio, dijo: “Estamos
hiper centrados en la felicidad de nuestros hijos
¿”Vamos
a empujar a nuestros hijos a que sólo se centren en el éxito? “La presión para
tener éxito puede tener un montón de cosas negativas ” dice Weissbourd,
quien es co-director del proyecto conjunto “Me temo que esto hace que los niños
menos afortunados”.
4
Haz que la amabilidad y gratitud sean características de la rutina diaria.
Los investigadores afirman que “los estudios demuestran
que las personas que expresan la gratitud son más propensos a ser útiles,
generosos, compasivos y saber perdonar, y también son más propensos a ser
felices y a tener salud”.
“Los
padres deben asignar tareas a sus hijos y expresar su reconocimiento por sus
logros
Es
importante que los niños vean que la gratitud es un regalo increíble
Cada
vez que hacen algo, que les reconozcan su rendimiento
Los psicólogos de Harvard han encontrado que los padres
sólo tienen elogios por “actos de bondad inusuales”.
5
Pon atención a las emociones destructivas de tu hijo
La capacidad de cuidar a los demás puede generar que los
niños se sientan abrumados y expresen pensamientos negativos
Es bueno que los padres ayuden a los niños a nombrar esas
emociones y guiarlos para que se enfoquen en ser individuos caritativos
También
es bueno establecer límites claros y razonables.
6
Enseña a tus hijos a tener una visión global de las cosas.
Deja a tu hijo experimentar el mundo a través de su
compasión
Los investigadores afirman que “casi todos los niños se
solidarizan cuando están al cuidado de un pequeño círculo de amigos y
familiares.”
Enseña a tu hijo a escuchar, interactuar sin el uso de la
tecnología, de ser amables con los demás fuera de la familia, y no juzgar la
religión o la nacionalidad de una persona
Estamos en un período crucial de la evolución humana, y
esta nueva generación puede evolucionar y cambiar nuestro mundo
Exponer
a su hijo a diferentes culturas ayudan a convertirse en un ser amoroso, amable
y feliz.
“La
crianza de un niño amable, benevolente, con la ética, es y siempre ha sido un
trabajo duro
Pero
esto es algo que todos podemos hacer
Y
ningún trabajo es más importante o gratificante al final”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Por favor, escriba aquí sus comentarios