Un
campo de concentración nazi era la suma de todos los males y, sin embargo,
algunos salieron vivos de ese infierno.
El más conocido es el gran siquiatra vienés
Víctor Franlk que conmueve e inspira con su Libro “El hombre en busca de sentido”.
Traducido a muchos idiomas, es una narración que matiza
tantos horrores y rigores con el poder del amor, la resiliencia y la fe.
Casi
que escrito con sangre, es un testimonio elocuente de lo que puede soportar y
superar un ser humano que no se rinde.
¿Cómo lo hace? Él mismo cuenta cómo se apoyó en el amor, en su
fe firme, en el poder de la esperanza y en controlar la mente.
Dice que en ese horrendo lugar halló seres que se comportaban
como cerdos y otros que daban lo mejor de sí.
Víctor salió libre al fin de la guerra y había perdido a sus padres, su
hermano, su amada esposa y sus bienes.
Pensó
en suicidarse, pero se repuso. Su testimonio anima y toca
el corazón. Cita una sabia frase de Nietzsche: “Aquel que tiene un buen por qué, siempre encontrará el
cómo”.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Por favor, escriba aquí sus comentarios