Google Ads

¿CÓMO ENCONTRAR LA PAZ Y LA ARMONIA?

 

Antes de pensar en un país pacífico, debemos recapacitar en que somos agentes constructores de paz, que la paz es el resultado del modelo mental en el que concebimos la justicia y los derechos de los demás y por tanto primero pasa por un proceso emocional interno.  A Continuación 33 maneras de construir la paz:

 

1.    No critiques la vida de los demás como si realmente te afectara

2.    No mal-digas a nadie ni a nada

3.    No trates mal a las personas imponiendo tu voluntad, decisión o ideología

4.    Sé un buen ciudadano

5.    No mantengas comportamientos hostiles que ofendan o incomoden a tus vecinos

6.    No ataques psicológicamente a los demás por los vacíos existenciales que puedas tener

7.    No invadas el espacio personal de cada ser

8.    No te mantengas a la defensiva de los demás, creyendo que valoras tus derechos

9.    Sé razonable y reflexivo con las decisiones que tomas

10.  Agradece lo que sabes, conoces, sientes y recibes

11.  No creas que por ser tu, el mundo debe obedecer

12.  Ayuda a alguien que lo necesite y lo merezca

13.  Se claro y acertivo con tus sentimientos, di las cosas como son y expresa lo que sientes con respeto

14.  Ten tus criterios e ideales claros para que sepas lo que debes aceptar y lo que no en tu vida

15.  No pases por encima de otros para alcanzar tus metas

16.  No acumules emociones para luego explotar

17.  Recuerda que el poder es para decidir no para reprimir

18.  Lee e informate desde varios medios, fuentes y puntos de vista para que puedas generar tu propio criterio

19.  No atentes en contra de los recursos naturales

20.  No exijas a otros lo que no eres capaz de cumplir

21.  No dediques más tiempo a ganar dinero que a vivir tu propia vida

22.  Acepta que cada ser humano es diferente a ti y que los demás no deben pensar como tu

23.  Da ejemplo a tus hijos si esperas que tengan comportamientos saludables emocionalmente

24.  Reconoce tus errores y perdónate por ellos para poder perdonar a los demás (y pide perdón!)

25.  Ejercítate y has cosas por que te motiven y relacionen

26.  Aprende a decir no

27.  No compares tu vida con la de los demás

28.  Ten en cuenta que la desconfianza en los demás es desconfianza en tí mismo

29.  Escucha las críticas

30.  No te amargues por pequeñas cosas que pueden tener solución

31.  Controla tu baja tolerancia a la frustración

32.  El temor a la soledad solo te lleva a apegarte a relaciones y personas que no siempre son adecuadas para tu salud emocional

33.  Aprovecha cada momento de felicidad sin quitarle


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Por favor, escriba aquí sus comentarios

Gracias por su visita.

EnPazyArmonia