Desde hace un tiempo me estaba preocupando porque:
1.No recordaba los nombres
propios.
2. No encuentro nunca
dónde dejé algúnas cosas.
3. Cuando estoy hablando,
de pronto me paro y no sigo porque no recuerdo a veces lo que voy a decir o
cómo Continuar.
En fin, creía que había comenzado a tener un enemigo en
mi cabeza, cuyo nombre empieza con Al.
Hoy, leyendo un artículo,
quedé mucho más tranquilo, por eso les voy a transcribir la parte más
interesante:
"Si uno tiene conciencia de los problemas de memoria, es que no los tiene.
" Hay un término, *AÑOSOGNOSIA*,
que indica el no recordar algo temporalmente.
La mitad de los mayores de 50 años presenta algúna falla, pero es más de la edad que de la enfermedad.
Quejarse sobre fallas de
la memoria es un hecho muy frecuente en personas de 50 años de edad en
adelante.
Se traduce en no poder recordar el nombre propio de un
individuo, de entrar a una habitación sin saber qué se iba a buscar, olvidar el
título de una película, o dónde se dejaron los anteojos o las llaves.
En estas edades más de la mitad de los adultos presenta
esta dificultad, solo hay que cumplir 50 años y allí comienza el
calvario.
Lo cual indica que más que una enfermedad es una
característica de los años que se tienen.
Muchas personas se
preocupan (a veces en exceso) por estos olvidos.
De aquí una afirmación
importante:
"Quien es consciente de padecer de estos olvidos es quien no tiene problemas serios de memoria, ya que quien padece una enfermedad de la memoria con el inevitable fantasma del Alzheimer no tiene registro ni se acuerda de lo que efectivamente le pasa".
B. Dubois, profesor de
neurología de CHU Pitié Salpêtrière, acuñó una paradójica, pero didáctica
explicación, válida para la mayoría de los casos de personas preocupadas por
sus olvidos:
"Cuanto más se quejan los sujetos de su memoria, menos probabilidades tienen de sufrir una enfermedad de la memoria".
Este documento está dedicado a algúnos olvidadizos.
Más importante que el
austriaco Alzheimer, es el Italiano *"FRANCO DETERIORO".
"Si uno tiene conciencia de los problemas de memoria, es que no los tiene.
"Quien es consciente de padecer de estos olvidos es quien no tiene problemas serios de memoria, ya que quien padece una enfermedad de la memoria con el inevitable fantasma del Alzheimer no tiene registro ni se acuerda de lo que efectivamente le pasa".
"Cuanto más se quejan los sujetos de su memoria, menos probabilidades tienen de sufrir una enfermedad de la memoria".
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Por favor, escriba aquí sus comentarios