Los seres humanos estamos rodeados de religión y
en gran medida hemos sido moldeados por ella. Así uno nunca haya puesto pie en
un templo, o así uno ni siquiera haya sido bautizado, o iniciado en culto
alguno, es cierto que
Dios, o mejor, la obra de sus seguidores, está en
todas partes:
Unos aún esperan
la llegada del Mesías
Otros creen
en la reencarnación.
Hay colegios y universidades religiosos.
Existen estados teocráticos
Otros países tienen constituciones nacionales y
hasta Billetes con la palabra "Dios" escrita en alguna parte.
Una lista
enorme de ciudades, accidentes geográficos, municipios y hasta países que
llevan en su nombre alguna referencia religiosa.
Incluso una
boda por lo civil en una notaría, es una versión laica de un procedimiento
religioso.
El
cristianismo y el islam, comparten su origen con una de las religiones más
pequeñas: el judaísmo.
Los
cristianos medievales emprendieron las Cruzadas mientras que algunos fanáticos
islámicos han recurrido al terrorismo, en nombre de Dios, para castigar o
expulsar a los que no piensen como ellos.
Los judíos
han sufrido a lo largo de los siglos, igualmente el pueblo palestino ha sido
maltratado.
Los curas
pederastas hacen caso omiso de las palabras de San Pablo en la primera carta a
los corintios: "¿No sabéis que vuestro cuerpo es templo del Espíritu
Santo?".
Los
jerarcas budistas del Tíbet llevaban una vida cómoda mientras predicaban al
pueblo empobrecido que el sufrimiento aparece como causa del deseo.
La religión
ha intentado ser explicada desde un punto de vista psicoanalítico por Freud que
la presentaba como un oponente de los deseos y las pulsiones del individuo.
También
desde el político Marx define la religión como: "La inquietud religiosa es
al mismo tiempo la expresión del sufrimiento real y una protesta contra ese sufrimiento”
lo cual ha sido mal entendido como “El opio del pueblo”.
El judaísmo
permite la conversión y acepta a personas de diferentes orígenes étnicos pero
debe estar precedida por uno o dos años de estudio.
Un judío
que siga al pie de la letra la Torá, debe tener en cuenta que tiene que cumplir
613 preceptos.
Para los
hindúes, el helado constituye una buena ofrenda para los dioses porque la leche
es un producto animal que puede obtenerse sin matarlo.
Los
mormones no toman té ni café porque altera el cuerpo.
Las mujeres
amish nunca se cortan el pelo.
Los
musulmanes no comen carne de cerdo.
Para los
budistas, raparse la cabeza es su modo de decir que aceptan vivir de manera
simple.
La cruz
invertida ha sido popularizada como un elemento satánico. Sin embargo, también
es un símbolo profundamente católico: tiene exactamente la misma forma y
posición de la cruz de San Pedro.
Por su
enorme aporte a la música religiosa, a Bach se le puso el apodo de "el
quinto evangelista".
Se calcula
que en el siglo octavo la iglesia católica era dueña de un 20% de las tierras
de Europa occidental.
El Corán
hace referencia a la pureza de la Virgen María. Dice, literalmente: "¡María! Dios te ha escogido y
purificado. Te ha escogido entre todas las mujeres del universo."
Los
cristianos sostienen que el arcángel Gabriel le anunció a María que sería madre
de Jesús. Para los musulmanes, fue Gabriel quien le reveló el Corán a Mahoma.
Muchas sectas
se han convertido en un próspero negocio para sus fundadores y se han extendido
rápidamente, sobre todo en Latinoamérica. Algunas se han convertido en
auténticas multinacionales que son un verdadero bazar de la superstición.
Los Mormones reconocida como religión en Estados
Unidos, se denomina Iglesia de Jesucristo de los Santos de los Últimos Días. Es una de las más numerosas
iglesias en Estados Unidos, por delante de los episcopalianos y los
pentecostales. Hacen propaganda de su grupo por las calles y casas, en una
especie de servicio civil obligatorio de dos años, antes de ir a la
Universidad. La revelación
de los mormones está contenida en el Libro de Mormon, su principal libro, que
sostiene que los Evangelios no son la última revelación de Dios.
Otra nueva religión nacida en EE.UU. es la Ciencia Cristiana, la única
importante fundada por una mujer y su creencia está en la curación con el poder
de la mente ensañando «nuestro dominio sobre la materia». Sus miembros están especialmente
entrenados para sanar a través de la oración, el pensamiento y la lectura.
El
protestantismo ha dado otras manifestaciones como el fundamentalismo, y las
sectas de tele-evangelistas, que se consideran a sí mismos como «cristianos
renacidos» y predican un cristianismo considerado vehículo para la prosperidad
personal.
Existe
también otro grupo que se denomina la Iglesia de la Cienciología.
Las religiones no son buenas ni malas por ser
religiones, sino porque son humanas.
Quizá podamos vivir sin religión, pero es
imposible sustraerse a sus efectos.
Un
religioso de cualquier denominación puede ser tentado de la misma manera que un
delincuente, pero también puede dar la vida por algo noble y desinteresado.
Mientras que la Iglesia católica ha permanecido
bastante compacta, los protestantes se han dividido en innumerables
denominaciones, e iglesias individuales.
Son los hombres buenos, líderes de la comunidad,
los designados como “santos”, los que con su gran ejemplo no permitirán que la religión
Católica, Apostólica y Romana desaparezca. En esencia corresponde a las familias Católicas
mantener las tradiciones, apoyarse en su religión, y recibir el ejemplo de sus sacerdotes,
transmitiendo a sus miembros la cultura y los valores necesarios para lograr un
mundo mejor.
NOTA: ¿QUIÉN POR MAS ATEO QUE SEA, NO HA
PEDIDO AYUDA A DIOS EN UN MOMENTO DE PELIGRO, O ANGUSTIA, O DESESPERACIÓN?
¿Y USTED QUE OPINA AL RESPECTO?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Por favor, escriba aquí sus comentarios