Si
observa el modo en que las personas enfocan el proceso de planificación del
viaje de la vida, existen las siguientes categorías:
• Vicente, la víctima: Es muy presto a decir que no es culpa
suya el hecho de no ir a ninguna parte en la vida. No hace planes porque ocupa su
tiempo y energías en cosas que quedan fuera de su control, muchas veces cosas
del pasado. Frecuentemente culpa a otros por su falta de progreso y parece estar más preocupado en
la búsqueda de excusas que en captar las oportunidades de progreso. En
su opinión, todos los demás y todo lo demás - y no él - lo han convertido en lo
que es actualmente.
• Federico, pies lerdos: A Federico no le preocupa demasiado el
pasado y no quiere pensar en el futuro. Su interés es el presente. En efecto, ama tanto el
presente que está
dispuesto a hacer casi todo para mantener el status quo. Aborrece los cambios y los evita
a toda costa. Si hace planes, son para mantener las cosas tal como están.
•
Débora, la soñadora: A Débora le encanta hacer planes, y pasa en eso la mayor
parte de su tiempo. El problema es que nunca lleva sus planes a la acción.
A menudo tiene grandes ideas y dice que quiere tener éxito, pero no quiere
enfrentar ningún riesgo. No
está dispuesta a pagar el precio requerido para avanzar en el viaje del éxito.
•
Miguel, el motivado: Finalmente tenemos a Miguel. Enfoca la mayor parte de su
tiempo en el presente, y hace lo mejor para maximizar su potencial. Pero una razón por la que es tan efectivo hoy es porque ayer pasó parte de su tiempo haciendo
planes. Como resultado, se ha concentrado en su propósito, crece hacia su potencial y está
sembrando semillas que beneficien a otros con el flujo positivo de su vida.
¿CON CUAL DE ESTAS PERSONAS SE IDENTIFICA USTED?
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Por favor, escriba aquí sus comentarios