Este es
uno de los fenómenos atmosféricos de la naturaleza mas hermosos y
espectaculares. Es una combinación de luces, colores y formas que cubre todo el
cielo al entrar la noche boreal. La aurora polar es un fenómeno en forma de
brillo o luminiscencia que aparece en el cielo nocturno, en zonas polares,
aunque puede aparecer en otras partes del mundo por cortos periodos de tiempo.
En el
hemisferio norte se conoce como "aurora boreal", y en el hemisferio
sur como "aurora austral", cuyo nombre
proviene de Aurora, la diosa romana del amanecer, y de la palabra griega
Boreas, que significa norte, debido a que en Europa comúnmente aparece en el
horizonte de un tono rojizo como si el sol emergiera de una dirección inusual.
La
aurora boreal es visible de octubre a marzo, aunque en ciertas ocasiones hace
su aparición durante el transcurso de otros meses, siempre y
cuando la temperatura atmosférica sea lo suficientemente baja. Los mejores meses para verla
son enero y febrero, ya que es en estos meses donde las temperaturas son
más bajas. Su equivalente en latitud sur, aurora austral, posee propiedades
similares.
El oxígeno es la clave en el
proceso del color de la aurora boreal. La mezcla del pigmento (átomos) y
el agua (oxígeno y nitrógeno) crea luz natural en las capas altas de la
atmósfera, donde existe “ el vacío ” y “ la densidad y la presión (atmosférica)
es muy baja ”..
El pigmento
en la aurora es el “ plasma ” solar (átomos
ionizados) que empezó a llegar a la atmósfera terrestre el pasado 1 de agosto
tras recorrer 140 millones de kilómetros, la distancia entre el Sol y nuestro
planeta. Lo que en una acuarela sería el agua, en una aurora se traduce
principalmente en oxígeno y también en el gas más abundante en la Tierra, el
nitrógeno, indicaron los dos expertos. Así, cuando el “ plasma ” solar (a modo
de pigmento) choca con los gases -oxígeno y nitrógeno- (el agua) en la atmósfera (la paleta de
mezclas de colores) se genera la aurora boreal en el cielo (o lienzo) .
Pero no en un lienzo cualquiera. La luz nocturna facilita la visión de las
auroras boreales que se producen en los polos Norte y Sur de la Tierra y en áreas cercanas a ciudades del
norte de EEUU, Canadá, Rusia, Noruega, Islandia, Suecia, Groenlandia y
Finlandia.
Habitualmente,
las auroras boreales o australes son rojizas y verdosas, dos colores que
dependen curiosamente de las moléculas de oxígeno, recalcaron los científicos.
En cambio el espectro que va desde el azul al
violeta -mezcla de azul y rojo- se crea según los niveles de nitrógeno que haya
en la atmósfera.
Así,
cuando se observa el tono violáceo que es normal “ en la parte inferior de las
auroras ” se debe a que se han concentrado moléculas de nitrógeno en esa zona.
En la
Naturaleza, las auroras “ son únicas ” porque su gama de tonos es muy amplia y
particular, sobre todo “ las que tienen luz verde, que son casi imposibles de
reproducir en un laboratorio ”.
Su forma
también es irrepetible. La mano artística que pinta los
trazos de la aurora boreal o austral es el campo magnético de la Tierra, que
cambia de sentido en los polos cada 250.000 años. Por ello, la magia estética
de cada aurora es extraordinaria, no ya sólo por su rango cromático, sino
porque su forma depende de la superficie terrestre.
En el
cielo, los trazos azules, verdes, rojos o púrpuras son abstractos, verticales,
diagonales u horizontales dependiendo del campo magnético del subsuelo donde
puede haber magnetita, oro, eka-torio, hierro o níquel que pincelan la forma de
la aurora implícita y misteriosamente.
Los
mejores sitios para ver una aurora boreal son: Alaska, Canada (Saskatchewan),
Groenlandia, Islândia, Noruega (Tromso), Laponia Finlandesa, Circulo polar
Ártico (Utsjoki, Finlandia), Siberia, Brooks Range.
Los invito a ver los videos que hay en youtube
sobre las auroras boreales que esperemos algun dia tengamos la oportunidad de
ver:
http://www.youtube.com/watch?v=tfuqG_DQCaA&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=qIXs6Sh0DKs&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=FcfWsj9OnsI&feature=related
http://www.youtube.com/watch?v=X61WbGCo1WU&feature=related
El
siguiente video muestra la aurora boreal vista desde el espacio sobre la órbita
de la Estación Espacial Internacional.
http://www.youtube.com/watch?v=JeAmKKrIVlc&feature=related
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Por favor, escriba aquí sus comentarios