Google Ads

RELACIONES CONSCIENTES

 

Las relaciones personales parecen ser un rompecabezas A menudo decimos que son difíciles, sin darnos cuenta de que tal vez las personas “somos difíciles” Buscamos gente que cumplan con nuestras expectativas, y que nos hagan felices; y esta perspectiva no realista activa infinidad de conflictos Es como si renunciáramos a ser dichosos por nosotros mismos, y en su lugar pusiéramos en maños ajenas las propias esperanzas de bienestar No es de extrañar que las relaciones personales se conviertan en una fuente de problemas y un rompecabezas indescifrable.
 
La relación personal inconsciente
El amor romántico, o inconsciente, poco tiene que ver con el amor verdadero Esa confusión es la causa de muchos conflictos en las relaciones personales El romanticismo es idealización, apego o pura necesidad del otro; y la necesidad es una falta de amor severa hacia la persona que se dice amar La concepción romántica del amor ha creado muchos problemas a hombres y mujeres que han sido víctimas de sus propias fantasías Esto no significa que no convenga ser afectuosos, cariñosos, atentos, tiernos, detallistas, cálidos, suaves, entregados.
 
con las personas con las que nos relacionamos Quiere decir que únicamente siendo conscientes de en qué hemos convertido las relaciones, podremos construirlas sanas y conscientes Pero, eso que suena tan sencillo, ¿cómo se consigue? ¿Cómo podemos crear vínculos que funcionen? Dejar de buscar (mejor “convertirse” en la clase de persona que se busca).
 
Después de una ruptura, hacer una “dieta de relaciones”, darse tiempo y espacio.
 
Si nos saltamos el proceso de cambio, y no hay una verdadera transformación personal, en la nueva relación aflorará el temor de revivir experiencias anteriores, y la carga de dolor nos perjudicará notablemente Porque no serán dos personas, sino la suma de sus exparejas, los fantasmas del pasado y de sus constantes miedos a repetir las viejas historias de dolor.
 
“Si juzgas a las personas no tienes tiempo para amarlas” – Madre Teresa
 
Las relaciones que funcionan son conscientes (maduras emocionalmente) y se establecen entre dos personas que se sienten completas, porque no creen que les falte su “media naranja”: se sienten una “naranja completa” Por supuesto, no significa esto que no quieran tener pareja (o una amistad) La desean, pero no la necesitan, son cosas muy diferentes Las personas conscientes comparten su plenitud, no se relacionan para completar sus supuestos vacíos, ni para mitigar la necesidad de estar en compañía Y entonces, de algúna manera, lo que está completo atrae a lo completo, y lo que está incompleto a lo incompleto Los iguales se atraen
Intuitivamente entendemos que cuando dos personas se encuentran y se reconocen completas en sí mismas y no necesitadas, las relaciones empiezan y fluyen con suavidad.
 
¿Cómo encontrar una persona completa en sí misma, no necesitada?
Puede parecer extraño, pero la clave es reflejar las cualidades que buscamos en la pareja ideal Si alguien quisiera tener a su lado a una persona cariñosa, lo mejor será mostrarse cariñoso; si desea conocer a alguien educado, lo propio es mostrarse educado.
 
 Cuántas veces olvidamos esta sencilla regla: “Sé tu la persona que quisieras tener a tu lado.
 
”, y tarde o temprano aparecerá y se fijará en ti (cómo no iba a hacerlo si se verá reflejada).
 
Las personas conscientes que establecen una nueva relación, en realidad no la buscaban, aúnque tal vez la esperaban Buscar la pareja ideal, o el amigo ideal, sería tanto como buscar una aguja en un pajar Porque “buscar”, por definición, significa implícitamente carencia, ausencia, necesidad No puede buscarse una relación, todo lo que puede hacerse es crearla.
 
Mucha gente no entiende por qué siempre llega a su vida un mismo estereotipo de persona, ya hablemos de parejas o de amistades una y otra vez sus relaciones parecen fotocopias siguiendo un mismo patrón Parece que no haya otra clase de persona disponible para ellas No sirve de mucho buscar a alguien con tal o cual cualidad En su lugar, ser uno mismo adecuado y estar en posesión de esas facultades, sí es útil Como los iguales se atraen, aparecerá alguien con esos atributos En lo que se refiere a las relaciones, hay una estrategia mucho mejor de la que sigue el ego y se basa en el amor consciente, algo así como “amor sabio”, pero no una sabiduría de la cabeza, sino del corazón.
 
Para saber estar en pareja es necesario antes saber estar solo No es sencillo encontrar personas que no odien la soledad Llegar a tolerar, incluso amar, estar solo, y sentirse bien, es un gran logro personal Por esa razón, no es aconsejable empezar una nueva relación justo al terminar otra El campo también necesita un tiempo de regeneración entre cosechas, lo llaman “barbecho” Nosotros podríamos llamar a ese tiempo “dieta de relaciones”, para referirnos al tiempo que una persona se regala a sí misma para recomponerse, centrarse, atenderse y prepararse para la siguiente relación.
 
Cuando se resuelve el miedo a la soledad, se deja de creer en las relaciones superficiales, egoístas e inconscientes como escudo de protección Estar solo no es una garantía de no sufrir más, sino que al contrario añade más sufrimiento La soledad no es buena ni es mala Es lo que cada uno hace con ella, es como un desierto (los desiertos nunca están vacíos), pero, como todos los desiertos, un día terminan y es al salir de ellos cuando se reconoce su valor Llegar hasta el final de la soledad, la agota como sistema de aprendizaje y la cancela Tratar de suspenderla, de forma artificial, solo pospone el proceso necesario de la soledad para más adelante.
 
Cuando se resuelve el miedo al abandono, empezar un idilio no es una amenaza, sino una nueva oportunidad El mayor logro de la relación consciente es que ambas personas están dispuestas a amar como si nunca antes hubiesen sido heridas, sin volcar en la nueva pareja el dolor de relaciones anteriores En realidad, esas dos personas son “nuevas” y por ello destilan frescura y atractivo (no están resentidas, no son desconfiadas, no rezuman amargura y por eso atraen tanto).
 
Cuando se resuelve desactivar el ego, la nueva relación no está debilitada por el temor a amar sin condiciones ni apegos El final del ego es lo que la mente podría interpretar como la destrucción de la individualidad, la anulación, cuando en realidad es una transformación y la salvación de la relación El ego es el estorbo número uno en cualquier relación personal, ya sea de amistad o de pareja, y la causa de que fracasen, como suele suceder Si tan solo las personas mantuvieran su ego a un lado, fuera de escena, la historia sería otra Las relaciones seguirían empezando y acabando, según su tempo y propósito, pero no tendrían el sabor amargo que a menudo dejan en el recuerdo.
 
Cuando todo eso ocurre, las personas conscientes descubren que en realidad no temían empezar un nuevo vínculo o acabarlo; sino que en su inconsciencia temían el infierno en el que, con anterioridad, habían convertido sus relaciones.
 
Piense que usted es alguien con quien vale la pena pasar el tiempo Finalmente otro pensará lo mismo de usted


PODCASTS

NO IGNORES TU VOZ INTERIOR CUANDO INTENTA DECIRTE ALGO

https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlos85361/episodes/NO-IGNORES-TU-VOZ-INTERIOR-CUANDO-INTENTA-DECIRTE-ALGO-e2qgvuo

"No ignores tu voz interior" resalta la importancia de confiar en la intuición, la guía del alma. Ayuda a diferenciar entre la intuición y el miedo racional, alentando el crecimiento espiritual al escuchar esta sabiduría interna. La intuición ofrece claridad y protección, conduciendo a una vida plena.

 

 DON'T IGNORE YOUR INNER VOICE WHEN IT'S TRYING TO TELL YOU SOMETHING

https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlos85361/episodes/DONT-IGNORE-YOUR-INNER-VOICE-WHEN-ITS-TRYING-TO-TELL-YOU-SOMETHING-e2qh039

"Don’t Ignore Your Inner Voice" emphasizes the importance of trusting intuition, the soul's guidance. It helps distinguish between intuition and rational fear, and encourages embracing spiritual growth by listening to this inner wisdom. Intuition offers clarity and protection, leading to a more fulfilling life.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Por favor, escriba aquí sus comentarios

Gracias por su visita.

EnPazyArmonia