Google Ads

DESCRIPCIÓN DEL ESTRES

El estrés produce cambios químicos en el cuerpo. En una situación de estrés, el cerebro envía señales químicas que activan la secreción de hormonas (catecolaminas y entre ellas, la adrenalina) en la glándula suprarrenal. Las hormonas inician una reacción en cadena en el organismo: el corazón late más rápido y la presión arterial sube; la sangre es desviada de los intestinos a los músculos para huir del peligro; y el nivel de insulina aumenta para permitir que el cuerpo metabolice más energía.

Estas reacciones permiten evitar el peligro. A corto plazo, no son dañinas. Pero si la situación persiste, la fatiga resultante será nociva para la salud general del individuo. El estrés puede estimular un exceso de ácido estomacal, lo cual dará origen una úlcera. O puede contraer arterias ya dañadas, aumentando la presión y precipitando una angina o un paro cardiaco. Así mismo, el estrés puede provocar una pérdida o un aumento del apetito con la consecuente variación de peso en la persona.

CONSIDERACIONES
Los episodios breves de estrés trastornan el funcionamiento del organismo; sin embargo los síntomas desaparecen cuando el episodio cede.
Esto ocurre con mayor facilidad si la persona posee tácticas efectivas para enfrentar el estrés y si expresa sus sentimientos normalmente.

CAUSAS
Cualquier suceso que genere una respuesta emocional, puede causar estrés. Esto incluye tanto situaciones positivas (el nacimiento de un hijo, matrimonio) como negativas (pérdida del empleo, muerte de un familiar). El estrés también surge por irritaciones menores, como esperar demasiado en una cola o en tráfico. Situaciones que provocan estrés en una persona pueden ser insignificantes para otra.

SIGNOS Y SÍNTOMAS
·         El estrés afecta órganos y funciones de todo el organismo. Los síntomas más comunes son
·         Depresión o ansiedad
·         Dolores de cabeza
·         Insomnio
·         Indigestión
·         Sarpullidos
·         Disfunción sexual
·         Palpitaciones rápidas
·         Nerviosismo


PODCASTS

 ESTRÉS Y BIENESTAR

https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlos85361/episodes/Estrs-y-Bienestar-e2qm8vl

El manejo del estrés es clave para el bienestar. Aprender a equilibrar las demandas diarias con prácticas de autocuidado como la meditación y la actividad física reduce el impacto negativo del estrés. Alcanzar un bienestar integral permite afrontar desafíos con resiliencia y mantener una mente y cuerpo saludables.

STRESS AND WELL-BEING.

https://podcasters.spotify.com/pod/show/carlos85361/episodes/Stress-and-Well-being-e2qm92j

Managing stress is key to well-being. Learning to balance daily demands with self-care practices like meditation and physical activity reduces stress's negative impact. Achieving holistic well-being enables resilience in facing challenges and helps maintain a healthy mind and body.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Por favor, escriba aquí sus comentarios

Gracias por su visita.

EnPazyArmonia