Google Ads

CONSEJOS DE EXPERTOS PARA AQUELLOS QUE SE LEVANTAN DE NOCHE

 

Compartido por un médico: para aquellos que se levantan de noche a revisar la casa o a orinar.
 
Cada individuo debe tomar nota de los tres y medio minutos.
 
¿Por qué es importante?                   
Tres minutos y medio reducirán en gran medida la cantidad de muertes repentinas.
 
A menudo esto ocurre: una persona que todavía se ve saludable ha muerto en la noche.
 
A menudo escuchamos historias de personas que dicen: "Ayer, estuve charlando con él.
 
¿Por qué murió de repente?
La razón es que cuando te levantas por la noche para ir al baño, a menudo se hace con prisa.
 
Inmediatamente nos paramos y el cerebro no tiene flujo sanguíneo.
 
¿Por qué son "Tres 1/2 minutos" muy importantes?
En la mitad de la noche, cuando te despierta el deseo de orinar, por ejemplo, el patrón de ECG puede cambiar.
 
Porque al levantarse de repente, el cerebro estará anémico y causa insuficiencia cardíaca debido a la falta de sangre.
 
Se le aconseja practicar los "Tres 1/2 minutos", que son:
 
1. Al despertar del sueño, quédese en la cama durante el primer minuto y medio;
 
2. Siéntate en la cama durante los próximos 1/2 minutos;
 
3. Baje las piernas, sentándose en el borde de la cama durante el último medio minuto.
 
Después de tres minutos y medio, no tendrá cerebro anémico y el corazón no fallará, reduciendo la posibilidad de una caída y muerte súbita.
 
Puede ocurrir independientemente de la edad; joven o viejo.
 
 
Otros consejos para aquellos que se levantan de noche:
·         Mantén la iluminación tenue: Usa luces suaves o una linterna para evitar una exposición repentina a la luz brillante, lo que puede causar deslumbramiento.
·         Viste ropa cómoda: Ten prendas de dormir que sean fáciles de poner y quitar, especialmente si necesitas ir al baño durante la noche.
·         Utiliza calzado adecuado: Siempre ten a mano un par de zapatillas o calcetines antideslizantes para caminar con seguridad.
·         Mantén el camino despejado: Asegúrate de que no haya obstáculos en tu camino hacia el baño o hacia donde necesites ir.
·         Evita el uso de dispositivos electrónicos: La luz azul de pantallas de teléfonos u ordenadores puede dificultar la conciliación del sueño después de levantarte.
·         Haz pausas antes de volver a la cama: Después de regresar de la pausa nocturna, tómate un momento para relajarte antes de volver a la cama para facilitar la vuelta al sueño.
·         Mantén un registro: Si notas que te levantas frecuentemente durante la noche, lleva un registro de estos eventos para discutirlos con tu médico si es necesario.
·         Consulta a un profesional de la salud: Si experimentas problemas persistentes al levantarte durante la noche, como mareos, dificultad para respirar o palpitaciones irregulares, busca orientación médica para abordar cualquier problema subyacente.
·         Mantén la hidratación durante el día: Beber suficiente agua durante el día puede reducir la necesidad de levantarte por la noche para ir al baño.
·         Limita el consumo de líquidos antes de acostarte: Reduce la ingesta de líquidos una o dos horas antes de irte a dormir para disminuir la necesidad de levantarte durante la noche.
·         Establece una rutina de sueño regular: Intenta acostarte y levantarte a la misma hora todos los días para regular tu ciclo de sueño y minimizar las interrupciones nocturnas.
·         Evita el consumo de cafeína y alcohol antes de dormir: Estas sustancias pueden interferir con tu capacidad para conciliar el sueño y aumentar la necesidad de levantarte durante la noche.
·         Practica técnicas de relajación: La meditación, la respiración profunda o el estiramiento suave antes de acostarte pueden ayudarte a conciliar el sueño y reducir la frecuencia de levantarte durante la noche.
·         Crea un ambiente propicio para dormir: Mantén tu dormitorio fresco, oscuro y silencioso para facilitar un sueño ininterrumpido.
·         Evita las comidas pesadas antes de dormir: Cena al menos dos horas antes de acostarte para permitir una digestión adecuada y reducir el malestar estomacal que pueda despertarte por la noche.
·         Considera el uso de dispositivos para la incontinencia: Si te levantas frecuentemente para ir al baño debido a problemas de incontinencia, consulta con un profesional de la salud sobre el uso de productos diseñados para gestionar este problema.
·         Evalúa tu medicación: Algunos medicamentos pueden aumentar la necesidad de levantarte durante la noche. Habla con tu médico si crees que tu medicación podría estar contribuyendo a este problema.
·         Busca ayuda profesional si es necesario: Si las interrupciones nocturnas persisten y afectan tu calidad de vida, considera buscar la ayuda de un especialista en sueño o un médico para identificar y tratar cualquier problema subyacente.

 

Reflexiones de un sacerdote:
Hermanos y hermanas, en estos momentos de vigilia nocturna, recordemos las palabras del Salmo 121:4: "¡El que te cuida no se adormecerá!" En nuestros momentos de despertar, confiemos en la guía divina. En Efesios 5:14 se nos insta a despertar y levantarnos de entre los muertos, y Cristo nos iluminará. Que el Salmo 63:6 nos inspire a recordar a Dios en medio de la noche: "Cuando me acuerdo de ti en mi lecho, en ti medito durante las vigilias de la noche." Que la presencia del Señor nos acompañe en nuestros despertares y nos dé paz. Amén.
 
NOTA: Espero que estos consejos sean útiles para mejorar tu calidad de sueño y minimizar las interrupciones nocturnas.


No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Por favor, escriba aquí sus comentarios

Gracias por su visita.

EnPazyArmonia