En un refugio investigativo de
orangutanes fue famoso hace años uno muy hábil al que llamaban Fumanchú.
Este animal había aprendido a abrir las
puertas con una ganzúa que escondía en medio de su pelaje.
Abría toda
clase de candados, liberaba a sus compañeros y dejaba estupefactos a sus
guardianes.
En
suma, hacía lo que ojalá hiciéramos nosotros sin cesar en el plano espiritual: recuperar la libertad.
Un
desafío cotidiano en una sociedad en la que muchos están en cárceles emocionales sin darse cuenta.
Y de
allí no se sale con una ganzúa o con la astucia que tuvo el famoso Houdini sino
con un despertar de conciencia.
Y
surge, entonces, la pregunta: ¿Cómo se hace click para lograrlo?
La verdad es que cada persona despierta
de distinta manera. Lo importante es salir del autoengaño, cuestionarse y
buscar.
PODCASTS
¿CÓMO SALIR DE LAS CÁRCELES EMOCIONALES?
Salir de las cárceles emocionales implica reconocer y liberar los pensamientos y emociones que nos limitan. Es un proceso de autoconocimiento, sanación y perdón. Requiere trabajar en la resiliencia, en la aceptación de uno mismo y en aprender a soltar el dolor y las creencias que nos atan.
HOW TO ESCAPE EMOTIONAL PRISONS?
Escaping emotional prisons involves recognizing and releasing thoughts and emotions that limit us. It is a process of self-awareness, healing, and forgiveness. It requires working on resilience, self-acceptance, and learning to let go of pain and beliefs that bind us.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Por favor, escriba aquí sus comentarios