El
conferencista holandés, Victor Küppers viaja por el mundo formando e inspirando
a las personas a transformarse en agentes de cambio y en líderes positivos a
través de un simple cambio de actitud.
E identifica la única clave de la felicidad y nos da su
fórmula!
Aquí
sus principales lecciones.
“Que
nadie llegue jamás a ti sin que al irse se sienta un poco mejor y más feliz”.
Esta frase de la Madre Teresa de Calcuta es la favorita del holandés Victor
Küppers, doctor en Humanidades, profesor universitario y escritor que recorre
el mundo inspirando a las personas a ser agentes de cambio a través de la empatía y el entusiasmo tanto en
la vida personal como laboral.
Victor descubrió su veta impartiendo clases de economía y
marketing en la Universidad de Navarra y tratando constantemente con clientes
en la empresa consultora BCG. Hoy ya es un conferencista popular, con más de 26 mil seguidores en
Twitter, cientos de conferencias realizadas en España y el mundo entero, dos
libros publicados (Vivir la vida con sentido va por su quinta edición),
y una charla TED que tienen millones de vistas en YouTube.
La
base de su formación y lo que transmite en cada una de sus charlas es que una
sola palabra reúne todo lo que debemos tener en cuenta para ser felices y para
hacer felices a los demás, y esa es la actitud.
“A veces necesitamos recordar cosas que son simples y
obvias, en un mundo tan complejo necesitamos volver a los principios básicos (…) a principios
humanos como la amabilidad,
ayudar a los demás,
la honestidad, la
lealtad, el trabajo bien hecho. Vamos, lo que nuestras abuelas sabían tan bien,
pero que hoy estamos perdiendo en un mundo dominado por el egoísmo, la avaricia
y la codicia”, señala Victor en una entrevista.
El poder de la actitud
La
charla más famosa de Victor es la de TEDx AndorralaVella que ofreció en marzo
del 2015, en la que habla sobre lo fundamental que es la buena actitud y
que cuenta con casi 3 millones de visualizaciones. En ella presenta la “fórmula de éxito” que
sirve tanto para el desempeño laboral como para la vida personal.
V
(valor) = [C (conocimientos) + H (habilidades)] x A (actitud)
Esta es la receta que Küppers ofrece para alcanzar el
valor (éxito laboral y felicidad personal), y que se basa en que la actitud es la que multiplica y la
que finalmente marca la diferencia. “Cuando uno está desanimado, pierde la
manera de ser, y la manera de ser es la que nos define y por la que la
gente nos aprecia, más allá de los conocimientos y habilidades”.
Pero, ¿cómo lograr una buena actitud si el entorno que
nos rodea suele ser pesimista y negativo? Victor señala que “la alegría se trabaja. Estamos
acostumbrados a esperar a que brote de manera espontánea, pero si las
circunstancias no permiten que eso pase, debemos aprender a provocarla con
actitudes positivas y cuidando de nosotros”.
Por eso cree firmemente en el contagio del estado de ánimo: “Los seres humanos
transmitimos sensaciones y captamos las sensaciones que transmiten los demás,
entonces en ese sentido somos como bombillas (ampolletas). Hay personas que van
a 30.000 vatios y otras que van fundidas. Hay que intentar que la mayoría vaya
a 30.000 vatios, porque ellas son las fuentes de energía que necesitan las
fundidas para prenderse”.
A
fin de cuentas, confirma que la felicidad realmente depende de con qué actitud
nos plantemos ante nuestra realidad.
“Uno tiene que entender que en la vida, nos guste o no,
las cosas son como son, no como nos gustaría que fueran. Pero nosotros somos
jugadores y la grandeza se demuestra jugando, eso es lo que separa a los
grandes de los mediocres. Nunca
podremos hacer nada para cambiar las circunstancias, pero siempre podemos
elegir nuestra actitud. Esa es la última libertad que tenemos los seres
humanos. Nosotros somos los que decidimos cómo afrontar las circunstancias”.
Ser
amables (y cómo lograrlo)
Además de charlista, Victor también es un bloguero muy
leído y comparte sus técnicas, ejercicios de clases y reflexiones de vida en su
página para poder llegar a más gente. Allí va subiendo síntesis de sus charlas y reflexiones personales,
como lo que diferencia a un líder o experimentos de “humanización” que utiliza
en sus clases de marketing,
Como les mencionamos en un comienzo, una de las
principales claves que Victor
recomienda para la vida es la buena actitud, la que está ligada a la
empatía y a la amabilidad, y señala que para ser feliz y para aportar para un
mundo más feliz, es
necesario adoptar ciertas actitudes con todas las personas que entran en
contacto con nosotros, ya sea por unos segundos o en el día a día. Y
recomienda las siguientes:
1.
Sonreír
2. Dedicar unas palabras amables y saludar todos los días
3. Escuchar
4. Ser
tolerante
5. Llamar a las personas por su nombre
6. Pedir
perdón
7. Dar
las gracias
8. Ver
el lado bueno que todo el mundo tiene
9. Descubrir
los gustos de las personas y tratar de satisfacerlos en lo posible
10. No
criticar
11. Hacer
favores
12. Dar sorpresas agradables
13. Destacar las cosas positivas que hacen
14. No
imponer nuestro punto de vista ni ser arrogantes
15. No
guardar lo peor de nosotros para las personas que más queremos (un
clásico)
“Si cada uno decide asegurar la humanidad más amable en
sus 2 metros cuadrados, quizá entre muchos cambiemos unos cuantos de cientos de
metros cuadrados. Y de
paso, seremos mucho más felices, porque paradójicamente, seremos
nosotros mismos los que nos sentiremos mucho mejor al mismo tiempo que hacemos la vida más agradable a los
demás”, comenta Victor al respecto.
Frases
para no olvidar
Victor, además de formar personas por el mundo, está
constantemente buscando
inspiración y formación propia a través de la lectura. Se devora libros
todas las semanas y es por esto que buena parte de las bases de sus
conferencias, son
inspiradas en grandes autores que lo han marcado con sus potentes
mensajes. Les dejamos aquí un listado con sus frases favoritas e inspiradoras
que pueden resultarles útiles también a ustedes:
–
“Lo más importante en la vida es que lo más importante sea lo más importante”.
Stephen Covey
– “Sólo se vive una vez, pero una vez es suficiente si se hace bien”. Woody
Allen
– “Dirige
tu mirada hacia el sol, y la sombra quedará detrás de ti”. Proverbio
Persa
– “Quien no vive para servir, no sirve para vivir”. Tagore
– “Sé
amable siempre que tengas la posibilidad; bien mirado siempre tienes esa
posibilidad”. Dalai Lama
– “Al
final de nuestra vida se nos juzgará por el amor”. Santa Teresa de
Calcuta
– “El
que planta melones, recoge melones. El que planta habas, recoge habas”.
Proverbio Chino
– “La
sonrisa cuesta menos que la electricidad y da más luz”. Proverbio
escocés
– “La
persona que no tiene un corazón compasivo padece el peor de los males cardíacos”.
Bob Hope
– “El secreto de la felicidad no es hacer siempre lo que se quiere, sino
querer siempre lo que se hace”. Tolstoi
– “Si
quieres ser feliz durante una hora, haz la siesta; si quieres serlo
durante un día, vete a pescar; si quieres serlo durante un mes, cásate; si quieres serlo durante un año,
recibe una herencia; si quieres serlo toda la vida, ayuda a alguien”.
Thomas Carlyle
– “No
hay más que una manera de ser feliz: vivir para los demás”. Tolstoi
– “La vida es aquello que nos pasa mientras estamos ocupados haciendo planes”.
John Lennon
No hay comentarios.:
Publicar un comentario
Por favor, escriba aquí sus comentarios