Google Ads

¿COMO ESTA HABITADA LA TIERRA?


Este es el Mapa de la densidad de población por regiones. Parece una versión mejorada de éste, publicado en APOD hace unos años.

Da una visión global de los sitios donde nos hemos asentado y aquellos otros donde la vida es más difícil, si no imposible.


Esta es la Densidad mundial de PIB, Definiendo la densidad de PIB como el PIB per cápita multiplicado por la densidad de población de una determinada región tendríamos un mapa mundial como el siguiente.


¿Qué es el PIB?
El Producto Interior Bruto (PIB) es un indicador económico que refleja la producción total de bienes y servicios asociada a un país durante un determinado periodo de tiempo.

Este indicador se emplea a nivel internacional para valorar la actividad económica o riqueza de cada país. A modo de indicador del nivel de vida de la población se emplea el PIB per capita, es decir, el PIB dividido por el número de habitantes.

Uno de los matices más interesantes relativos al PIB, es que refleja la actividad interna en el propio país. A diferencia del PNB (Producto Nacional Bruto) que refleja cualquier actividad desarrollada en todo el mundo por los residentes o empresas pertenecientes al país en cuestión.

¿Cómo se calcula el PIB?
El cálculo del PIB es una tarea bastante compleja, e incluso podríamos decir que subjetiva, ya que en función de los parámetros que incluyamos los resultados podrían diferir.

En líneas generales se suele seguir la siguiente regla para calcular el Producto Interior Bruto:
PIB = C + I + G + X - M
Siendo C el consumo, I los ingresos asociados al país, G el gasto público y X y M las exportaciones e importaciones respectivamente.

POR UN CLAVO SE PIERDE UN REINO



Por un clavo se pierde la herradura; por la herradura, un caballo; por el caballo, un inete; por el jinete, un reino". Proverbio español.

En otras palabras hay que cuidar lo pequeño para que la chispa no se convierta en un incendio.

Los detalles en realidad no son pequeños y un tornillo roto hace que no funcione un gran motor.

Y lo mismo pasa en tu vida: tu manera de vestir o de hablar puede hacer que no te den un trabajo.

Los detalles lindos unen a las parejas y los negativos las van separando poco a poco.

A veces el amor se marchita, no por algo grande, sino por carencia de buenos detalles y la suma de muchos negativos.

Examina, por tanto, tu vida elige ser más detallista en tus relaciones y en tu trabajo.


Una piedrecita en el zapato termina por frenar tu caminar y "quien no atiende a la gotera, atiende a la casa entera".

LOS TAMPONES NO TIENEN ASBESTO NI DIOXINA


El contenido del e-mail fraudulento: "Muchos fabricantes de tampones les añaden asbestos porque te hacen sangrar más. Y mientras más sangres, más tampones usas. Los tampones también contienen dos cosas que son peligrosas rayón y dioxina.

La dioxina es potencialmente cancerígena. El rayón es una sustancia que absorbe mucho, por consiguiente, cuando en la vagina se quedan fibras de los tampones, el rayon presente en ellas crea el terreno propicio para la multiplicación de dioxina".


La verdad. Los tampones no contienen asbestos, asegura el Dr. Gansler, y en la actualidad el síndrome de shock tóxico (SST), una enfermedad potencialmente fatal, provocada por una toxina bacteriana, es sumamente rara. En 1997, sólo hubo 5 casos confirmados de SST relacionados con la menstruación, en comparación, con los 813 casos reportados en 1980 según los Centros para el Control y Prevención de las Enfermedades. Es más, aunque es cierto que en algunos tampones se han hallado rastros de dioxina, la FDA concluyó que es una cantidad demasiado ínfima para considerarse un peligro para la salud. Ciertos tampones también contienen rayón, pero eso no estimula la multiplicación de dioxina. "Este es un ejemplo de e-mail fraudulento que comienza con un granito de verdad, y que se magnifica o saca de proporción", concluye el Dr. Gansler, de la Sociedad Americana del Cáncer.

LETRA DE LA CANCION AY DIOS


Así fue
que hasta La Luna nos quiso acompañar,
se instaló como lo hicimos Tú y Yo,
en el medio del salón
y el tiempo que no estuvo a mi favor,
y un besos que duro,
que cuando quise darme cuenta
de pronto amaneció...

Ay Dios
te juro que esto nunca me paso,
si quieres ponte mi chaqueta porque Yo
me muero de calor,
que no me cabe dentro el Corazón,
que se me parte en dos
y el cuerpo no resiste tanto dolor de un sopetón.

Ay Dios
Ay Dios
que no se vaya nunca por favor,
que no se acabe este momento, no,
que no se pierda en un recuerdo,
que se aparte de mi vida...

Así fue
como el sol nos sorprendió sin avisar
y yo que todavía no lo podía creer,
esto no puede ser,
es más hermoso de lo que soñé,
y venga un beso más,
volvimos a la carga una vez más,
una vez más...

Ay Dios
perdona que te meta entre los dos,
pero a quien puedo pedirle este favor
que se me quede aquí,
que Yo también aquí pienso morir
y un último favor,
ay dime si piensas lo que estoy pensando Yo,

Ay Dios
Ay Dios
que no se vaya nunca por favor,
que no se acabe este momento, no,
que no se pierda en un recuerdo,
que se aparte de mi vida...

Ay Dios
Yo te prometo que la cuidare
porque esto es lo mejor que me pudo pasar...

Ay Dios
que no se vaya nunca por favor.

Ay Dios
que no se vaya por favor,
que no se acabe este momento, no,
que no se pierda en un recuerdo,
ay que dolor...

Ay Dios
que no se vaya nunca por favor,
que no se vaya nunca, nunca, nunca, nunca por favor.

Ay Dios
que no se vaya nunca por favor,
que no se acabe este momento, no,
que no se pierda en un recuerdo,
ay que dolor

Ay Dios
que no se vaya nunca por favor,
que no se vaya nunca, nunca, nunca, nunca por favor.

Ay Dios
que no se vaya nunca por favor,
que no se acabe este momento, no,
que no se pierda en un recuerdo,

ay que dolor

LETRA DE LA CANCION DESDE LA CALLE 33


Nací en un barrio barato
fui vecino de una panaderia
mi mejor juguete era un gato
su maullido me inspiró melodías
crecí en la 33
y había de todo un poco
hombres que morían de estres
viudas, travestis, locos

Era un mundo gris
el color lo pintaban tus ganas de vivir
mas era feliz
los sueños no apuntaban mas alla de la nariz
quería ser bombero de la compañia 26

Un día conocí la escuela
y por falta de entusiasmo
conocí mis primeras penas
y corté las orejas de asno
pero aprendí a leer
y con esto aumentaron mi ganas de saber
conocí a borges, a marqués
y tambíen al señor gitar
y un matutino me contó que existía vietnam

Desde la calle 33
desde la calle 33
allí donde no existía ley
nacen historias sin rumbo de lo simple a lo profundo
desde la calle 33
desde la calle 33
allí donde no existía la ley
una guitarra fui mi norte y señaló mi rumbo

Probé mi primer cerveza
y a los doce mi primer cigarro
me hice hombre junto a una princesa
en la parte posterior de un carro
mientras las drogas
eran para mis amigos la nueva travesura
yo volando en mi alcoba
atrapando musas en mi partitura
encontré el camino que hoy me trajo hasta aquí

Desde la calle 33
desde la calle 33
allí donde no existía ley
nacen historias sin rumbo de lo simple a lo profundo
desde la calle 33
desde la calle 33
allí donde no existía la ley
una guitarra fui mi norte y señaló mi rumbo
desde la calle 33

desde la calle 33

LA TERCERA GUERRA MUNDIAL YA COMENZO ADVIERTE EL PAPA FRANCISCO


El papa Francisco ha afirmado que puede hablarse de una tercera Guerra Mundial que se desarrolla "por partes" mediante "crímenes, masacres y destrucciones".

El pontífice ha invocado la paz para detener la "locura bélica actual que crece destruyendo y trastornándolo todo". También ha recordado que hay muchas víctimas porque convergen "intereses, estrategias geopolíticas y codicia de dinero y poder".

El pontífice hizo estas afirmaciones durante la homilía para recordar a los caídos de la Primera Guerra Mundial cuando se cumplen 100 años de su inicio y a los damnificados por todos los conflictos bélicos.

Este es el primero de los dos actos programados para esta jornada de sábado,  en la localidad septentrional de Fogliano Redipuglia, a pocos kilómetros de la frontera con Austria y Eslovenia, uno de los frentes de la Gran Guerra. Allí permanecen sepultados 14.550 soldados del Eje Central, de ellos solo 2.550 identificados.

"Hoy, tras el segundo fracaso de una guerra mundial, quizás se puede hablar de una tercera guerra combatida "por partes", con crímenes, masacres, destrucciones", aseveró. Francisco indicó que la guerra es "una locura" que crece destruyendo y trastornándolo todo, hasta la relación entre hermanos y "lo más hermoso que Dios ha creado", el ser humano.

También recordó que este sábado en día hay muchas víctimas y esto sucede porque "en la sombra" convergen "intereses, estrategias geopolíticas y codicia de dinero y de poder", que a menudo encuentran justificación en la ideología.

En concreto criticó a la industria armamentística —"que parece ser tan importante"— a la que tildó junto al resto de factores de "planificadores del terror" y de "organizadores del desencuentro".


El papa también hizo un alegato contra la indiferencia al recordar la respuesta de Caín al ser preguntado por Dios por el paradero de Abel: "¿A mi qué me importa? ¿Acaso soy yo el guardián de mi hermano?" (Gn 4,9). "Con corazón de hijo, de hermano, de padre", el papa pidió a la humanidad pasar de ese "¿A mi qué me importa?" al "llanto", es decir, a la reacción contra el belicismo porque "la humanidad tiene necesidad de llorar, y esta es la hora del llanto".

EL PAPA FRANCISCO DICE QUE LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN NO DA DERECHO A INSULTAR LA FE


El pontífice se refirió así al ataque contra la revista 'Charlie Hebdo', en su viaje a Filipinas.

El papa Francisco afirmó que asesinar en nombre de Dios es una "aberración", pero insistió en que "la libertad de expresión" no da derecho a "insultar" la religión del prójimo.

El pontífice se refirió así al ataque de enero/15 contra la revista satírica 'Charlie Hebdo' en París, en el que murieron 12 personas, en declaraciones a la prensa a bordo del avión que lo llevaba de Sri Lanka a Filipinas, para comenzar la segunda etapa de su segundo viaje a Asia..

El sumo pontífice dijo que tanto la libertad de expresión como la libertad religiosa "son derechos humanos fundamentales" y precisó: "Tenemos la obligación de hablar abiertamente, de tener esta libertad, pero sin ofender".

El papa consideró que aunque ahora pueda sorprender lo que está pasando en ese ámbito, en el pasado hubo guerras en las que la religión desempeñó un papel determinante. "También nosotros hemos sido pecadores, pero no se puede asesinar en nombre de Dios", insistió.

"Creo que los dos son derechos humanos fundamentales, tanto la libertad religiosa, como la libertad de expresión", continuó el papa sobre la compatibilidad entre ambos conceptos. Y le dijo al periodista francés que le planteó la cuestión: "Vamos (a hablar) sobre París, hablemos claro".

Bergoglio dijo: "Tenemos la obligación de hablar abiertamente, de tener esta libertad, pero sin ofender". "Es verdad que no se puede reaccionar violentamente, pero si Gasbarri (el papa aludió a uno de sus colaboradores junto a él en el avión), gran amigo, dice una mala palabra de mi mamá, puede esperarse un puñetazo. ¡Es normal!", aseguró.

"No se pude provocar, no se puede insultar la fe de los demás. No puede burlarse de la fe. No se puede", reiteró el papa. Francisco lamentó que haya "mucha gente que habla mal de otras religiones o de las religiones (...), que convierte en un juguete las religiones de los demás", agregó. Para el pontífice argentino, estas personas "provocan" y fue cuando estimó que "hay un límite a la libertad de expresión".

"Cada religión tiene dignidad, cualquier religión que respeta la vida y la persona, y yo no puedo burlarme. Y este es un límite, explicó el papa. "Puse este ejemplo (...) para decir que en esto de la libertad de expresión hay límites, como con lo que dije de mi mamá", dijo gráficamente el papa a los corresponsales. Sobre la cuestión de la libertad de expresión, el pontífice aclaró que "es una obligación decir lo que se piensa para ayudar al bien común".

"Si un senador o un político no dice lo que piensa, no colabora con el bien común", defendió el papa. Francisco citó por otro lado al papa emérito Benedicto XVI cuando éste habló en la universidad alemana de Ratisbona sobre la existencia de una mentalidad "pospositivista" que conduce a considerar como "subculturas" a las religiones o a las expresiones religiosas.

De ahí se infiere que "son toleradas, pero que son consideradas poca cosa, que no son parte de la cultura ilustrada. Y esta es un herencia de la Ilustración", explicó.


MITOS SOBRE LOS ALIMENTOS QUE ENGORDAN


1. Los hidratos de carbono por la noche son malos: es falso que la pasta, el arroz, el pan, las legumbres las papas no se puedan consumir por la noche. “Lo único que nos hace ganar peso es excedernos de nuestras necesidades energéticas diarias”.
Probablemente, un plato de pasta para cenar sea demasiado, pero se pueden utilizar como acompañamiento, lo que facilita hacer varias recetas como combinar pescado al horno con verduras y una papa; o una minestrone con pasta y una tortilla, o unas verduras a la plancha con una hamburguesa de legumbre.
Los hidratos de carbono complejos reducen los niveles de ansiedad, con lo que si se eliminan ésta aumentaría. Así que se pueden consumir incluso cuando se pretende perder peso, sólo hay que controlar las raciones.

2. Tomar agua durante la comida engorda: Este es otro de los grandes mitos que no tiene sustento, pues el agua no aporta calorías, por lo tanto, no engorda.
En torno a la ingesta de agua también existen muchas teorías que van sobre si lo recomendable es beber dos litros de agua al día o si es mejor tomar un gran vaso de agua en ayunas para limpiar el estómago.
Lo de los dos litros es relativo pues, si se lleva una dieta saludable y se consumen las cantidades adecuadas de frutas y verduras, éstas ya aportan líquido, así que se puede beber algo menos agua.

3. Los lácteos y la leche tampoco son buenos en la noche: La leche hace que la absorción de las vitaminas sea más lenta, por eso se recomienda tomar jugo de frutas en ayunas.
Es habitual que la gente que no consume leche justifique que, tras la lactancia, ningún mamífero lo hace. No pasa nada si se bebe leche siempre y cuando se compense el aporte de calcio haciendo una selección correcta de alimentos que lo contenga.

4. La fruta nunca como postre: Se puede consumir una ración de fruta como postre sin miedo a engordar. Es verdad que por su efecto saciante en una dieta para perder peso se utilizan para comer entre horas, pero no es porque hagan adelgazar.
También en torno a las frutas existe una creencia muy extendida y que tampoco es cierta: la de que los bananos no son aptos para los diabéticos. Todas las frutas y alimentos naturales, las legumbres, el arroz, verduras, pan, aceite son aptos para estos pacientes. Lo que deben controlar son las raciones.
Una ración diabética recomendada equivale a consumir 150 gramos de melón, sandía o fresas; 100 gramos de manzana, pera o melón, o 50 gramos de plátano, uvas o higo.

5. Consumir huevos no es sano y aumenta el colesterol: Lo que aumenta el colesterol son las grasas saturadas, que también están en las carnes, los lácteos enteros y la repostería.
Si se tiene un nivel de colesterol alto es porque se abusa no solo de los huevos, sino de las grasas, los fritos, se ingiere poco pescado, fibra y se tiene una vida sedentaria.

6. Las lentejas, gran fuente de hierro: Sí, pero con matices. Los garbanzos y los frijoles también son una buena fuente de hierro al igual que los alimentos proteicos de origen animal como la carne, el pescado o los huevos.
Si se hace la combinación perfecta se podría reducir el consumo de carne, que es excesiva en la sociedad actual.
El problema de las legumbres es que carecen de aminoácidos azufrados, de ahí que sea necesario complementarlas con un cereal. Para ello la nutricionista recomienda consumir lentejas con arroz o garbanzos y siempre combinado con verduras.
Se recomienda además acompañar las legumbres con una ensalada aliñada con aceite y limón y, de postre, una fruta rica en vitamina C (naranja, mandarinas, frutillas, kiwi), ya que ayudan a absorber el hierro de origen vegetal.

7. Los productos integrales y lights son más saludables: Pueden tener un aporte ligeramente inferior al refinado, pero nada significativo. Lo que sí importa es que los integrales son más nutritivos, ya que aportan más vitaminas y minerales porque no se les ha retirado el germen y poseen fibra pues mantienen el salvado y esa fibra tiene un poder saciante muy importante que puede ayudar en la pérdida de peso.

8. Mejor los alimentos frescos que los congelados: Otra creencia falsa. Lo ideal sería acudir todos los días al mercado y comprar justo lo que se va a consumir ese día, pero esto es imposible por el ritmo de vida actual.
Se recomienda consumir productos congelados como la verdura o el pescado. Lo fresco y natural no es necesariamente mejor. Entre el brócoli fresco y el ultracongelado, por ejemplo, no hay diferencias.

9. Los alimentos pueden ayudar a tratar enfermedades o tienen propiedades afrodisíacas: Es cierto que hay algunos productos que influyen en las hormonas.
Un ejemplo son las isoflavonas de la soya, que juegan un rol beneficioso en la obesidad y la diabetes y son recomendables en la etapa de la menopausia de la mujer, pero en la mayoría de casos no es más que un placebo. Ni las ostras son afrodisiacas ni las bayas de Acai, son un perfecto antiinflamatorio.
Sobre si es bueno o no consumir probióticos para el sistema inmune, es un asunto controvertido: “Aunque consumir yogures sí está dentro de una dieta equilibrada, generalmente las marcas exageran las propiedades de sus productos y la verdad es que no son milagrosos.

10. El pan engorda

Cuando alguien inicia una dieta sin supervisión médica lo primero que elimina es el pan y esto es un grave error, se trata de un alimento indispensable que en aporta hidratos de carbono complejos. Como siempre, lo que marca qué engorda y qué no es el consumo excesivo. 

LETRA DE LA CANCION LAS SUEGRAS


Te lo ha dicho tu mamá,
el hombre con quién te cases,
aunque no sea muy buen mozo,
que sea muy poco inteligente...
deberá ser muy .. solvente.

Te lo ha dicho tu mamá,
mucho ojo al apellido,
si vas a construir un nido,
no podrá ser un don nadie
el que será tu marido.

Deberá ser estudiado,
Arquitecto o Licenciado,
y en el frente de su auto
obligatorio el logotipo
de .. Mercedes Benz.

Y tú, venderás al mejor precio tu virtud,
enterrarás el amor en ataúd,
y a tu conciencia no le quedará salud.
Y tú, serás de ese hombre un artefacto muy usual,
el prototipo de un objeto muy sensual
para hacerle el amor por las noches muy puntual.

Moraleja, señoritas, moraleja...
...no le hagan caso a su mamá... Las Suegras' a tu celular
Te lo ha dicho tu mamá,
el hombre con quién te cases,
aunque no sea muy buen mozo,
que sea muy poco inteligente...
deberá ser muy .. solvente.

Te lo ha dicho tu mamá,
mucho ojo al apellido,
si vas a construir un nido,
no podrá ser un don nadie
el que será tu marido.

Deberá ser estudiado,
Arquitecto o Licenciado,
y en el frente de su auto
obligatorio el logotipo
de .. Mercedes Benz.

Y tú, venderás al mejor precio tu virtud,
enterrarás el amor en ataúd,
y a tu conciencia no le quedará salud.
Y tú, serás de ese hombre un artefacto muy usual,
el prototipo de un objeto muy sensual
para hacerle el amor por las noches muy puntual.

Moraleja, señoritas, moraleja...

...no le hagan caso a su mamá...

EL AGUACATE EN POLVO


Ya hace un par de años que investigadores mexicanos lograron producir aguacate en polvo, un nuevo producto que podía mantenerse durante un año conservando todas sus cualidades y proporcionando el sabor de un aguacate que se acaba de recolectar. A través de un proceso calorífico, lograron deshidratar el aguacate convirtiéndolo en polvo, el nuevo producto auguraba grandes posibilidades económicas para los productores mexicanos.

Ahora conocemos la noticia de que este producto podrá ser exportado a nivel mundial, aunque antes se deberán finalizar las negociaciones que mantienen los productores de la región de Michoacán (México) y los gobiernos de los estados mexicanos. Estas negociaciones se encuentran encaminadas a crear una planta industrial en la región que hemos mencionado. Las perspectivas de negocio son buenas, y hablando del tema gastronómico son muy amplias, según indican los investigadores responsables del desarrollo del aguacate en polvo, basta con añadir agua para que el preparado adquiera la textura y el sabor adecuado.

El aguacate también es conocido como palpa gigante, paltay avocat, cura, etc., es un fruto de sabor neutro, lo que le permite combinarlo en cientos de elaboraciones culinarias, ya sean dulces o saladas, es muy versátil. Además es fuente de salud, presenta un increíble poder antioxidante gracias a su elevado contenido en vitamina E. También contribuye a reducir el colesterol y previene enfermedades oculares, los especialistas recomiendan incluir el aguacate en la dieta diaria, son muchas las propiedades saludables que ofrece este magnífico fruto.

Volviendo al futuro ingrediente de nuestras cocinas, el aguacate en polvo, sabemos que fue desarrollado para que los países que poseen climas no adecuados para la conservación del aguacate pudieran acceder a él, pero la atención generada ha sido mucho más amplia de lo que se creía. El aguacate en polvo cumple todas las normas de calidad establecidas para llevar a cabo la exportación, pero además, productores e investigadores desean que el producto incorpore un certificado de origen, algo que valoran los mercados, especialmente los occidentales.


No será extraño que en breve el nuevo producto pueda ser incorporado en la dieta de los astronautas en forma de pastillas, algo que ya se hace con el mango. Y en nuestra cocina, dará muchas posibilidades ¿verdad?.

AUMENTÓ LA ESPERANZA DE VIDA


Los mayores avances se dieron en los países en vías de desarrollo, pero las naciones ricas también experimentaron aumentos.

Un estudio publicado por la revista ‘The Lancet’ señala que se puede ver que la esperanza de vida global, especialmente desde el 2000, ha ido aumentando 0,3 por año, cada año. El autor principal del estudio, dice que aún no nos acercamos al límite en el aumento.
Estos son buenos tiempos para ser un bebé. Un niño nacido el año pasado vivirá en promedio seis años más que uno nacido en 1990, la primera vez en la historia que la esperanza de vida en todo el mundo se extiende pasados los 70 años.

Gran parte del aumento proviene de los países pobres, donde la mejor infraestructura de salud ha ayudado a extender drásticamente la vida de la gente, según un artículo publicado en la revista The Lancet. En los países ricos, los nuevos medicamentos y otros avances están extendiendo los tiempos de vida, dijeron los autores del estudio.

El este del África subsahariana vio un aumento de 9,2 años en la esperanza de vida entre 1990 y 2013, el mayor incremento de todas las regiones. En algunos países, como Ruanda, Nepal, Níger e Irán, el pronóstico de vida se incrementó en más de 12 años.

A nivel mundial, la duración prevista de vida de un niño nacido el año pasado creció 6,2 años, a 71,5 años de edad, según el estudio, que fue patrocinado por la Fundación Bill y Melinda Gates.

Los investigadores encontraron especialmente grandes mejoras entre las enfermedades susceptibles de ayuda exterior y en los programas básicos de salud pública. Las muertes causadas por la diarrea y las enfermedades infecciosas comunes cayeron un 50 por ciento, y la tasa de enfermedades tropicales, como la malaria, se redujo un 25 por ciento.

Es muy difícil no reconocer la contribución de los programas de desarrollo de la salud para el VIH y la malaria. Las conexiones causales son irrefutables.

Aunque los mayores avances se dieron en los países en vías de desarrollo, las naciones ricas también experimentaron aumentos, en particular mediante la mejora de las intervenciones en las enfermedades cardíacas y el cáncer. En los Estados Unidos, la esperanza de vida aumentó 3,5 años, ya que los índices de tabaquismo se redujeron casi a la mitad. Un área de preocupación son las enfermedades crónicas, como la enfermedad de Alzheimer y la insuficiencia renal, las cuales experimentaron grandes aumentos.

Para los autores del estudio, no hay razón para pensar que nos estamos acercando a un límite en el aumento.


Ni siquiera se ve una disminución en los lugares más adinerados. Australia, por ejemplo, ha ganado 4,8 años de esperanza de vida desde 1990. Aún, no hay señales de desaceleración.

LA HUMILDAD CON RELATIVIDAD


Cuentan que en un laboratorio de investigación se encontraron dos hámsters y uno de ellos le dijo al otro: ¿sabes una cosa? Yo ya domestiqué al científico que dice trabajar conmigo, dizque para adiestrarme. ¿Y cómo lo has logrado? Muy fácil, basta que yo presione este botón y ahí mismo él me da comida.

Esta es una buena historia para bajar el ego humano de su pedestal, aceptar la relatividad y aprender a ser humildes.

¡Bendita la relatividad que nos invita a dejar de lado posturas rígidas! ¿Quién maneja a quién?

Es interesante ver los programas de El encantador de perros. En realidad César Millan reeduca a personas cuyos amos son las mascotas que ellos creen manejar.
Nos creemos los reyes del Universo y los dueños de la verdad, pero, ¿dónde está nuestro autocontrol?, ¿cuántas tienen el control de su mente, de sus instintos y de sus trocitos de verdad? Sé humilde, porque la realidad pocas veces es como tú la ves.

Es verdad: Repente está a 11 kilómetros de Kagar, y esto sucede en Alemania, cerca a Hannover. Es curioso el nombre de esas dos localidades, como lo es el de Villapene, en Galicia, España. También acá hay nombres extraños como Distracción, en La Guajira, Cicuco, en Bolívar y Salsipuedes, en Córdoba. O sea que si tú dices en Alemania “de Repente voy a Kagar” no estás diciendo ninguna vulgaridad. Es bueno hablar de esto para reflexionar sobre tantos modos que hay de ver la realidad y crecer en esa tolerancia que practicó Nelson Mandela. Ganas mucha paz y convives bien cuando eres consciente de que la realidad no es como la ves o juzgas.

Cuán hermosa y valiosa es esta afirmación del líder sudafricano: “Quiero ser un unificador, no un divisor”. Unes cuando el amor es tu aliado y la humildad tu guía, unes cuando Dios de verdad está presente en tu vida. Divides cuando el ego te lleva por un sendero de arrogancia, de conflictos estériles. Divides cuando te crees el mejor o el salvador. “La humildad nos une y el orgullo nos separa”, dijo acertadamente un ser muy sabio: San Agustín. Eres un unificador cuando aceptas otros puntos de vista con una amorosa tolerancia.

Elige ser más flexible y menos rígido, evita el vicio del perfeccionismo y el prurito de tener siempre la razón. De hecho, nunca tienes la razón, solo tienes un tris de ella, pero el ego te convence de que la tienes toda. El reto es dejar una buena huella en todo lugar; ánimo, sé un unificador, no un divisor.

Todo esto hay que aplicarlo siempre, pero más en temporada electoral, porque la política mal manejada saca a relucir el lado mezquino de los seres humanos: su altivez, su dureza, su intolerancia y su ambición desmedida.

Los que no pertenecemos a ningún partido, acaso tenemos la ventaja de no tener que defender un candidato hablando mal del contrario. ¿Qué ejemplo dan nuestros mal llamados líderes a un pueblo que pide paz y convivencia armónica?

DEJA A UN LADO LA ENVIDIO Y CAMBIALA POR GRATITUD


Envidiar algo o a alguien no es dificil. Si llegas a sentir envidia, toma la decisión de cambiar la energía de ese sentimiento por algo positivo.

Una alternativa que te ayuda a contrarrestar la envidia es la gratitud. La envidia crea una sensación de carencia y limitación, mientras que la gratitud fomenta una mentalidad de abundancia.

A la hora de la verdad nunca hay razones valederas para envidiar a nadie. Tu siempre puedes optar por vivir tu vida de una manera más positiva y más satisfactoria para ti.

Cuando exista algo o alguien en la vida que envidiar, busca la manera de transformar ese sentimiento en una acción positiva. En lugar de ser envidioso, inspirarte, sirve, ayuda a los demás y da gracias a Dios por todo lo que tienes.

En lugar de centrarte en lo que no tienes, piensa en todas las cosas positivas que Dios te ha dado y en las que has conseguido con tu trabajo y con esfuerzo.

No importa donde estés ni lo que tienes, mira la cantidad de oportunidades que la vida te ofrece.


Supera la envidia inútil, y disfruta tu vida a plenitud.

¿QUE APRENDERE CON EL TIEMPO?


Después de un tiempo uno aprende la sutil diferencia entre sostener una mano y encadenar un alma;

Uno aprende que el amor no significa acostarse, que una compañía no significa seguridad y uno empieza a aprender...

que los besos no son contratos y los regalos no son promesas; y uno empieza a aceptar sus derrotas con la cabeza alta y los ojos abiertos.

Y uno aprende a construir sus caminos en el hoy, porque el terreno del mañana es demasiado inseguro para planes y los futuros tienen una forma de caerse en la mitad.

Y después de un tiempo, uno aprende que, si es demasiado, hasta el calor del sol quema.

Y aprende a decorar su propio jardín y decorar su propia alma, en lugar de esperar a que alguien le traiga flores.

Y uno aprende que realmente puede aguantar, que uno realmente es fuerte, que uno realmente vale, y uno aprende y aprende...

Con el tiempo aprendes que estar con alguien porque te ofrece un buen futuro, significa que tarde o temprano tendrás que volver a tu pasado.

Con el tiempo comprendes que sólo quien es capaz de amarte con tus defectos, sin pretender cambiarte, puede brindarte toda la felicidad que deseas.

Con el tiempo te das cuenta de que si estas a lado de esa persona solo por acompañar tu soledad, irremediablemente acabarás no deseando volver a verla.

Con el tiempo entiendes que los verdaderos amigos son contados, y que el que no lucha por ellos tarde o temprano se verá rodeado sólo de amistades falsas.

Con el tiempo también aprendes que las palabras dichas en un momento de ira pueden seguir lastimando a quien heriste, durante toda la vida.

Con el tiempo aprendes que disculpar, cualquiera lo hace, pero perdonar es sólo de almas grandes.

Con el tiempo te das cuenta que aunque seas feliz con tus amigos, algún día llorarás por aquellos que dejaste ir.

Con el tiempo te das cuenta de que cada experiencia vivida con cada persona es irrepetible.

Con el tiempo aprendes que apresurar las cosas o forzarlas a que pasen ocasionará que al final no sea como esperabas.
Con el tiempo te das cuenta que en realidad, lo mejor no era el futuro, sino el momento que estabas viviendo justo en ese único instante.

Y aprendes que hay 3 momentos en la vida que uno no puede remediar: la oportunidad que dejaste pasar, la cita a la que no asististe, la ofensa que ya pronunciaste.

Con el tiempo también aprendes sobre el dinero y entonces, comprendes que puedes comprar una casa, pero no un hogar; puedes comprarte una cama, pero no hacerte dormir; puedes comprarte un reloj, pero no te dará tiempo; puedes comprarte un libro, pero no conocimiento o lo que necesitas aprender; puedes comprarte una posición, pero no sirve para tener respeto; puedes comprarte medicinas y pagar la consulta al médico, pero no te dará salud; puedes comprarte sangre, pero no vida; puedes comprarte sexo, pero no amor...

Con el tiempo aprendes que la vida es aquí y ahora, y que no importa cuántos planes tengas, el mañana no existe y el ayer tampoco.

Con el tiempo aprenderás que intentar perdonar o pedir perdón, decir que amas, decir que extrañas, ya no tiene ningún sentido. Pero infortunadamente, todo esto lo aprendes solo con el tiempo...

Ver videos:

LETRA DE LA CANCION AQUI EN EL SALVADOR


Ayer escribí una canción, dedicada a una nación,
y es mas que el titular en los periódicos, y una visible
 guerra entre hermanos,
Ayer escribí una canción, dedicada al Salvador.

Tuve que esquivar dos bombas y un fusil para estar aquí
vengo armado con guitarra y una canción para compartir,
traigo un mensaje de paz, que no es una estrella fugaz,
tus hijos quieren soñar, aquí en El Salvador.

Me han contado los periódicos que son cien años ya,
las abuelas se persignan y preguntan cuando acabara,
para mi esto no es extraño, decirlo seria un engaño,
vivimos casi casi lo mismo, aquí en la vecindad.

**Coro:
Unamos las manos, seamos hermanos,
esto tiene que terminar,
esta es su tierra, no provoques la guerra,
a donde iremos a parar,
tus hijos quieren soñar, aquí en El Salvador.

Esta es una refleccion que se convierte en opinión,
que nace del corazón y que no evade la situación,
ofreciendo lavar cerebros, muy triste hacerlo con los recuerdos,
solo se sepa que yo, creo en El Salvador.

**Coro:
Unamos las manos, seamos hermanos,
esto tiene que terminar,
esta es su tierra, no provoques la guerra,
a donde iremos a parar,
tus hijos quieren soñar, aquí en El Salvador.
Unamos las manos, seamos hermanos,
esto tiene que terminar,
esta es su tierra, no provoques la guerra,
a donde iremos a parar,
tus hijos quieren soñar, aquí en El Salvador,

Aquí en El Salvador.

¿QUÉ ES UN CÓNCLAVE?


¿Qué es el Cónclave?
Es la reunión de cardenales convocados con el propósito de elegir un nuevo Papa
La palabra Cónclave viene del Latín cum+clavis (con llave), se refiere a un lugar cerrado con llave.
La elección de un Papa se conduce tras puertas cerradas, en cónclave. Los cardenales participantes en el cónclave no tienen contacto con el exterior. Esta práctica fue iniciada por el Papa Gregorio X en 1274 para eliminar interferencias externas y apresurar el proceso electoral, ya que su propia elección se había extendido por casi tres años.
El Papa es elegido por la Iglesia de Roma y no por el colegio de obispos
La razón de ello es que el Papa es el obispo de Roma. Como tal, el es ipso facto cabeza del colegio episcopal y cabeza visible de la Iglesia. Por lo tanto el Papa no es el representante de los obispos. Así como los Apóstoles no escogieron a Pedro, los obispos no escogen al Papa.
Los cardenales son los que eligen al Papa. Ellos están específicamente vinculados a la Iglesia de Roma de alguna forma: Por ser obispos de diócesis cercanas a Roma, por ser miembros de la curia romana, o por incorporación al clero romano. En la actualidad la mayoría de los cardenales son pastores de iglesias geográficamente distantes de Roma, pero ellos están al mismo tiempo incorporados al clero local de Roma. A cada cardenal se le hace "titular" de una iglesia de Roma, de la cual pasa a ser párroco honorario. Esta relación con Roma preserva la tradición que viene de los primeros siglos según la cual el clero de Roma, con la ayuda de los obispos cercanos escogían el nuevo obispo de Roma.
Al mismo tiempo, el colegio de cardenales, al tener miembros procedentes de más de 50 países, manifiesta la catolicidad de la Iglesia en la elección del Papa. 

LETRA DE LA CANCIÓN MARTA TIENE UN MARCAPASO


Marta tiene un marcapaso
que la mima corazon
no tiene que darle cuerda es automatico
por eso a oir sus pataditas esta vivo creo yo
martha tiene un pasajero en su corazon,en su corazon
siento un golpe en el pecho que solo queria besarte
a salido el marcapaso
que feliz sera mi sangre mirale que ojitos tiene
es identico a su padre
es identico a su padre
juega con todos los niños les arranca el corazon
se los come con tomate que simpatico,
no hay criatura mas hermosa,que el pequeño marcapaso
martha estaya como loca en manicomnioo
de manicomnio
siento un golpe en el pecho,
que solo queria besarte a salido
el marcapaso que feliz sera mi sangre
mirale que ojitos tiene es identico a su padre,
es identico a su padre
bo.bo.bo iaiaia

bo,bo,bo iaiaia

COMO SER UN BUEN EMPRENDEDOR


Aunque el ejercicio de emprender no es para nada rápido y sencillo. Lo cierto es que de aceptar este reto, lo ideal es empezar a aplicar los pasos claves lo más pronto posible, para llegar al éxito.

1.- Determine cuál es su pasión o mejor habilidad. Detecte y elija correctamente su mejor habilidad y concéntrate en ella; busque especializarse y capacitarse constantemente.

2.- Realice un plan de negocio. Diseñe su plan tan rápido como pueda, pues será su carta de presentación y su brújula, además que será de ayuda a la hora de buscar inversionistas.

3.- No tema equivocarse. La mayor parte de las empresas han cometido errores, por ello no tema fracasar, ya que estas experiencias le proporcionarán el aprendizaje necesario para convertirse en un emprendedor exitoso y le permitirán saber que va por el camino correcto. Si se equivoca, aprenda de los errores y vuelva a comenzar.

4.-Focalice. Nadie sabe de todo, todo el tiempo. Por ello, es fundamental posicionarse en su mayor habilidad y no distraerse innecesariamente, pues de esta forma evitará perder tiempo, dinero y calidad.

5.- Persista. Con ayuda de la perseverancia cosechará recompensas.

6.- Controle sus finanzas. El futuro financiero de su empresa depende del grado de desarrollo en la gestión de sus finanzas. Puede parecer obvio, pero es importante conocer los ingresos y egresos de su negocio.

7.- Capacítese. Hágalo, pues es necesario si no está familiarizado en el mundo de los negocios.


8.- Confíe. Los emprendedores constantemente están tomando decisiones y asumiendo riesgos, por lo cual es fundamental que tengas confianza.

EL LLANTO ES UNA VÁLVULA DE ESCAPE


Llanto Ayuda A Liberar Adrenalina Y A Superar El Estrés

Las lágrimas, de origen emocional (difíciles de controlar), contienen una gran proporción de manganeso y de prolactina, hormona cuyos niveles se relacionan con el estado de ánimo del ser humano.

Además de la adrenalina, el llanto libera la noradrenalina, que actúa como neurotransmisor y tiene un efecto contrario al de la adrenalina.

 Al eliminar estas hormonas, se produce una sensación de desahogo y tranquilidad. No obstante, aunque el llanto es considerado una auténtica válvula de escape para cualquier emoción intensa, a medida que las personas crecen prescinden de él y aumentan la presión y el desequilibrio internos.

La costumbre de llorar en público en las sociedades occidentales, en especial en el caso de los hombres, es algo que no se da a menudo y, cuando ocurre, suele ser un llanto silencioso, casi furtivo. "Llorar no es de hombres", dicen las mamás a sus hijos pequeños, pero el llanto de los niños, sean del sexo que sean, es parte integral de su desarrollo.

Es una forma de atraer atención a sus necesidades básicas, como la comida, el frío o el sueño y de expresar sus emociones. Los niños a los que no se permite llorar acumulan estrés y ponen en peligro su salud. Recuperar el llanto cuando se es adulto es bueno, porque llorar no nos hace más débiles, sino mucho más fuertes. Además, después de un buen llanto se ríe más y mejor.

Claro está que llorar a menudo también puede ser síntoma de un estado de tristeza y de angustia, que puede requerir ayuda médica.

Se considera, de hecho, que los duelos tienen un periodo de recuperación más o menos largo que, en ocasiones, requiere el apoyo de terapia con especialistas. En algunas sociedades, existen las plañideras, cuyo oficio es llorar las penas ajenas y ayudar a provocar una catarsis de llanto y dolor que permita expresar la angustia y la tristeza. En otras, el llanto colectivo es algo socialmente establecido en momentos de crisis y desgracia


DESAPROVECHAR EL INSTANTE ES PERDER LA VIDA


Los nostálgicos conjugan su vida en pasado, los idealistas en futuro, los indecisos en condicional y los sabios en presente.
 
La verdad es que a todos nos cuesta estar en el ahora, amar, ahora, servir ahora y ser felices ahora.
 
Lo más común es viajar al ayer con la culpa o el odio y viajar al mañana con la angustia y los miedos. 

Sin embargo, la vida se escapa en el ahora y es funesto luchar con los recuerdos y las preocupaciones. 

Amar aquí y ahora es lo que nos da paz y nos libra de estar asediados por los miedos y las memorias que anulan. 

Desaprovechar el instante es perder la vida y tener que confesar con un personaje de Shakespeare: “Malgasté el tiempo y ahora el tiempo me malgasta a mí”. 

Con una gran confianza en el Padre dejamos de angustiarnos y nos dejamos en sus manos. 

Él vela por nosotros y suceda lo que suceda todo, incluso eso que llamamos males, nos une a Él. No hay nada que temer.



Gracias por su visita.

EnPazyArmonia